La Corte Suprema reinstauró la pena de muerte para el responsable del ataque terrorista durante el maratón de Boston, Dzhokhar Tsarnaev. El hombre fue condenado por el atentado de 2013 que mató a tres personas y dejó cientos de heridos.
¿Cómo llegamos hasta aquí? La votación fue de 6 a 3, con los jueces progresistas en disidencia. Un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Primer Circuito había confirmado la de Tsarnaev condena por 27 cargos.
- Eso incluye los cargos por las muertes de una estudiante de posgrado de China, Lingzi Lu; la gerente de un restaurante, Krystle Campbell; y el niño de 8 años Martin Richard, de Boston.
- El pasado mes de julio, los magistrados coincidieron con los abogados de Tsarnaev en que el juez que supervisó su juicio de 2015 no interrogó adecuadamente a los posibles jurados por su parcialidad en el caso, que recibió una publicidad masiva.
- Al anular la sentencia de muerte de Tsarnaev, el panel también dijo que se ocultaron indebidamente algunas pruebas que podrían haber indicado que su hermano mayor, Tamerlan, era más culpable del atentado.
- Tamerlan Tsarnaev fue asesinado cuando la policía se acercó a los hermanos días después del atentado del maratón de Boston en 2013.
Así lo dijeron. “Dzhokhar Tsarnaev cometió crímenes atroces. La Sexta Enmienda, no obstante, le garantizó un juicio justo ante un jurado imparcial. Recibió uno”, escribió Thomas, acompañado por el presidente del Tribunal Supremo, John G. Roberts Jr. y los jueces Samuel A. Alito Jr., Neil M. Gorsuch, Brett M. Kavanaugh y Amy Coney Barrett.
- El juez Clarence Thomas escribió para la mayoría que no había habido errores significativos en el manejo del juez de distrito George A. O’Toole Jr. del juicio de alto perfil.
- En su disenso, el juez Stephen G. Breyer abordó los argumentos de sus abogados en los que se afirma que el hermano mayor Tamerlan indujo la participación de Dzhokhar en los atentados.
- En concreto, O’Toole dijo que los abogados no podían introducir el testimonio controvertido de que Tamerlan había cometido previamente tres asesinatos en Waltham, Mass.
- Eso podría haber suscitado dudas en la fase de sentencia sobre el papel de Dzhokhar, escribió Breyer y “habría bastado el cambio de opinión de un solo miembro del jurado para producir una sentencia distinta a la de muerte, aunque fuera severa”.
¿Y ahora qué? El caso creó un dilema para el Departamento de Justicia, que había pedido a la Corte Suprema que revocara la decisión del tribunal de apelación. Pero Tsarnaev no sería ejecutado a corto plazo, ya que el presidente Biden ha detenido las ejecuciones federales y se opone a la pena de muerte.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post