ir al contenido

Miles de ucranianos tendrán estatus de protección temporal en EEUU

Ucranianos en EEUU ya no temerán ser deportados al conflicto. Twitter @SecMayorkas

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas otorgó, este jueves 3 de marzo, un estatus de protección temporal (TPS) a decenas de miles de ciudadanos ucranianos que ya viven en EEUU.

¿Por qué es importante? Mayorkas argumentó que la “invasión militar rusa a gran escala” ha provocado una “crisis humanitaria” que hace inseguro el regreso de los urcranianos desde EEUU a su nación.

  • El TPS permitirá a los inmigrantes urcranianos vivir y trabajar en este país durante los próximos 18 meses sin temor a ser deportados, siempre que soliciten y aprueben las verificaciones de antecedentes.
  • Se espera que alrededor de 75 mil ciudadanos ucranianos sean elegibles para postularse, según el Departamento de Seguridad Nacional.
  • La Unión Europea otorgó protecciones similares a los ucranianos allí el jueves en la mañana, según la agencia de refugiados de la ONU.

Por si te lo perdiste. Un grupo de senadores encabezados por Bob Menendez (D -NJ.), Richard J. Durbin (D-Ill.), Chris Van Hollen (D-Md.) y Rob Portman (R-Ohio) escribieron una carta al presidente Biden el pasado lunes para instarle a otorgar protección a los inmigrantes que ya están en el país.

  • Entre los que se espera que pidan la solicitud se encuentran los inmigrantes que están legalmente, pero temen perder su estatus cuando expire su permiso de residencia.
  • Otros serán los indocumentados o quienes esperan por audiencias de deportación.
  • Se les permitirá solicitar protección temporal contra la deportación y, si se aprueba, permisos de trabajo, licencias de conducir estatales y tarjetas de Seguro Social.
  • Los inmigrantes elegibles para TPS deben haber residido en los EEUU desde el 1 de marzo, dijo el comunicado.

Esto es lo que dijeron. “El ataque premeditado y no provocado de Rusia contra Ucrania ha resultado en una guerra continua, violencia sin sentido y ucranianos obligados a buscar refugio en otros países”, dijo el secretario Alejandro Mayorkas el jueves.

  • “En estos tiempos extraordinarios, continuaremos ofreciendo nuestro apoyo y protección a los ciudadanos ucranianos en los EEUU”, dijo el secretario.
  • “Después de una semana de guerra ilegal y despiadada de Vladimir Putin contra el pueblo de Ucrania, alienta que la administración Biden haya prestado atención a nuestros llamados para designar a Ucrania para el TPS" dijo Menéndez en un comunicado.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.