Rusia no se presentó el lunes las audiencias del alto tribunal de la ONU durante las cuales Ucrania busca una orden de emergencia y detener las hostilidades y argumenta que Moscú ha aplicado falsamente la ley de genocidio para justificar su invasión.
¿De qué estamos hablando? Las audiencias comenzaron en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sin representación legal de Rusia.
- Los países suelen seguir, aunque no siempre, las órdenes del tribunal, que son legalmente vinculantes.
- Un portavoz de la embajada rusa en los Países Bajos no respondió a una solicitud de comentarios hechos por Reuters.
- El caso se centra en la interpretación de un tratado de 1948 sobre la prevención del genocidio, firmado por ambos países. El tratado nombra a la CIJ como foro para resolver las disputas entre los firmantes.
- El enviado de Kiev subrayó el lunes que Moscú abusó del tratado al utilizarlo como justificación para la guerra.
Así lo dijeron. "El hecho de que los asientos de Rusia estén vacíos dice mucho. No están aquí en este tribunal de justicia: están en un campo de batalla librando una guerra agresiva contra mi país", dijo el enviado ucraniano Anton Korynevych.
- Instó a Rusia a "deponer las armas y presentar sus pruebas".
- El tribunal lamentó la ausencia de Rusia.
- Se espera que se cancele también una audiencia inicialmente fijada para el martes en la que Rusia presentará su caso.
- En casos anteriores ante la CIJ en los que una de las partes no se presentó a exponer su versión, el tribunal falló sin la aportación de dichas partes.
- El presidente ruso, Vladimir Putin, ha declarado que la "acción militar especial" de Rusia es necesaria "para proteger a las personas que han sido objeto de intimidación y genocidio" -es decir, aquellas cuya primera o única lengua es el ruso- en el este de Ucrania.
¿Y esto qué quiere decir? Una importante asociación de estudiosos del genocidio ha respaldado la opinión de Ucrania y de las potencias occidentales de que Rusia se estaba apropiando indebidamente del término genocidio para describir el trato a los rusoparlantes en el este de Ucrania.
- "No hay absolutamente ninguna prueba de que se esté produciendo un genocidio en Ucrania", dijo a Reuters Melanie O'Brien, presidenta de la Asociación Internacional de Estudiosos del Genocidio.
- "Putin miente y los ucranianos -nuestros ciudadanos- mueren", dijo Korynevych al tribunal.
- "Hay que detener a Rusia y el tribunal tiene un papel que desempeñar para detenerla", dijo Korynevych a los jueces mientras pedía que impusieran medidas de emergencia.
Fuente principal de la noticia: Reuters