La sede principal de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza. FOTO: I, Yann para Wikipedia.
COMPARTE

El plan permitiría que otros países repliquen los avances científicos de EEUU con el fin de aumentar los suministros para luchar contra la pandemia.

El gobierno de Biden compartirá con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las tecnologías desarrolladas por el gobierno de Estados Unidos en materia de coronavirus, un cambio de política que pretende permitir a otros países replicar algunos avances científicos estadounidenses y luchar mejor contra la pandemia en el extranjero, según informaron el jueves funcionarios federales.

Según el plan, algunas tecnologías que están siendo desarrolladas por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH por sus siglas en inglés) serán licenciadas al Grupo de Acceso a la Tecnología COVID-19 de la OMS, explicó a los periodistas Anthony Fauci, alto funcionario del NIH.  Las tecnologías también se sublicenciarán al Fondo Común de Patentes de Medicamentos, respaldado por las Naciones Unidas.

Fauci se negó a detallar qué tecnologías se pondrían a disposición de otros países para la concesión de licencias, diciendo que los detalles del plan “todavía se están ajustando”.  La nueva política no pretende aplicarse a las vacunas y terapias que han sido desarrolladas por empresas privadas y que están actualmente en el mercado estadounidense, expresaron tres personas familiarizadas con el plan.  Estas se manifestaron bajo condición de anonimato, por no estar autorizadas a hablar con los medios de comunicación.

No se espera que Estados Unidos comparta la tecnología desarrollada por los NIH que fue utilizada por Moderna, el fabricante de vacunas que trabajó estrechamente con el gobierno estadounidense en su vacuna de ARN mensajero.  Los países y desarrolladores extranjeros hace tiempo que solicitan el acceso a la tecnología y a los conocimientos técnicos de Moderna, alegando que les permitiría reproducir más rápidamente sus propias versiones de la vacuna de ese laboratorio.

El objetivo de compartir las tecnologías que sustentan los diagnósticos, tratamientos y vacunas contra el coronavirus ideados por los NIH es permitir que otros países y desarrolladores copien el proceso de fabricación.  Como resultado, los funcionarios esperan que la decisión permita crear más rápidamente una reserva mundial de suministros para combatir la pandemia.

“Agradezco a los NIH su oferta de terapias, vacunas y métodos de diagnóstico innovadores para el COVID-19”, dijo el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado.  “Compartir voluntariamente las tecnologías a través de acuerdos no exclusivos no solo nos ayudará a dejar atrás la pandemia; también capacitará a los países de ingresos bajos y medios para producir sus propios productos médicos y lograr un acceso equitativo”.

La OMS, decenas de países extranjeros y defensores de la salud pública llevan casi dos años instando a Estados Unidos y a otras naciones ricas a compartir las tecnologías relacionadas con sus vacunas, diagnósticos y terapias contra el coronavirus.

En noviembre, España anunció que compartiría con la OMS la tecnología en la que se basa una prueba de anticuerpos contra el coronavirus, lo que supone la primera donación importante al fondo común, conocido como C-TAP.

La participación de Estados Unidos en el fondo común de la OMS podría poner en marcha las donaciones mundiales de este tipo de tecnologías, dijeron funcionarios y defensores.

“El gobierno de Estados Unidos marca la pauta en las relaciones de los países con la industria farmacéutica, así como en este tipo de cooperación global”, señaló Peter Maybarduk, quien supervisa el programa de medicina global en Public Citizen, una organización de representación legal.  “Tomar los inventos de propiedad pública y trabajar con la OMS para ponerlos a disposición de la humanidad … es una demostración clara y poderosa de lo que los gobiernos pueden hacer”.

(c) 2022, The Washington PostDan Diamond

Lea el artículo original aquí.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación