ir al contenido

Ucrania y Rusia siguen sin lograr la paz y Mariupol está sitiada

Rusia dijo que todas sus exigencias deben cumplirse para poner fin a su asalto en Ucrania. Las autoridades de Kiev informaron que Mariupol está rodeada por las fuerzas de Putin

Ucrania y Rusia siguen sin lograr la paz y Mariupol está sitiada
Una imagen de satélite facilitada por Maxar Technologies muestra casas y edificios destruidos en el este de Mariupol, Ucrania, el 9 de marzo de 2022 | FOTO: EFE/EPA/MAXAR TECHNOLOGIES/ IMAGEN DE SATÉLITE 2022 MAXAR TECHNOLOGIES

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, afirmó que no hay acuerdos en las reuniones entre su país y Rusia para conseguir un alto al fuego en Ucrania. Ahora las autoridades de Kiev informaron que la ciudad de Mariupol está rodeada por las fuerzas de Putin.

¿De qué estamos hablando? Las conversaciones mantenidas el jueves con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, fueron las primeras de alto nivel entre ambos desde que Moscú invadió a su vecino.

  • En respuesta a la condena de Kiev por el bombardeo del miércoles de un hospital de maternidad en Mariupol, Lavrov dijo que el edificio ya no se utilizaba como hospital y que había sido ocupado por las fuerzas ucranianas. El Kremlin dijo por que investiga el incidente por separado.
  • Moscú ha dicho que todas sus exigencias deben cumplirse para poner fin a su asalto.
  • Moscú califica su incursión de "operación militar especial" para desarmar a Ucrania y desalojar a los líderes que llama "neonazis".
  • Kiev y sus aliados occidentales lo rechazan como un pretexto sin fundamento para una guerra no provocada contra un país democrático de 44 millones de habitantes.

Así lo dijeron. Kuleba dijo a los periodistas tras su reunión en Turquía que la situación más crítica se daba en el puerto meridional de Mariupol, pero que Lavrov no se comprometió a crear un corredor humanitario en esa zona y que no hubo avances para acordar un alto el fuego más amplio.

  • "Le hice una propuesta sencilla al ministro Lavrov: puedo llamar a mis ministros ucranianos, a las autoridades, al presidente, ahora mismo y darle garantías al 100% sobre la seguridad de los corredores humanitarios", añadió.
  • Lavrov informó que el presidente Vladimir Putin no rechazaría una reunión con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, para discutir cuestiones "específicas".
  • Rusia no quiere volver a depender de Estados o empresas occidentales, dijo Lavrov. Añadió que Occidente utiliza a Ucrania para socavar a Rusia y crear una situación peligrosa en la región que persistirá durante muchos años.
  • Lavrov afirmó el jueves que no creía que el conflicto en Ucrania se convirtiera en una guerra nuclear.
  • El Kremlin advirtió que la economía rusa sufre una conmoción y que se toman medidas para suavizar el impacto de una guerra económica "absolutamente sin precedentes" que se está librando contra Moscú.

Te contamos más. La invasión rusa ha desarraigado a más de 2 millones de personas en lo que Naciones Unidas califica como la crisis humanitaria más rápida en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

  • Turquía, que comparte frontera marítima con Rusia y Ucrania en el Mar Negro y mantiene buenos lazos con ambas, ha calificado la invasión rusa de inaceptable y ha pedido un alto el fuego urgente, pero se ha opuesto a las sanciones a Moscú.

Fuente principal de la noticia: Reuters

Últimas Noticias