La cámara de representantes votó a favor de renovar la Ley de Violencia contra la Mujer el miércoles pasado, una ley que expiró en 2019 y que figuraba como una de las prioridades del Presidente Biden, reseñó el New York Times.
En contexto: Según el medio, la medida fue incluida en un extenso paquete de gastos de 1,5 billones de dólares aprobado el pasado miércoles para financiar al gobierno, sus departamentos y agencias, hasta el cierre del año fiscal, que termina en septiembre.
- Este proyecto de ley fue introducido por el mismo Biden, en junio de 1990, cuando se desempeñaba como presidente del Comité Judicial del Senado. Una versión posterior finalmente se incluyó en un amplio proyecto de ley contra el crimen que el entonces presidente Bill Clinton convertiría en ley cuatro años después. El Congreso ha vuelto a autorizar la Ley de Violencia contra la Mujer tres veces desde entonces, indicó AP.
- La ley expiró en 2019, bajo el mandato del expresidente Donald Trump, y ha perdido fuerza desde entonces, aun cuando Biden ha presionado al Congreso para fortalecerla y renovarla.
- La ahora renovada medida, que fue presentada por un grupo bipartidista de senadores, ampliaría las protecciones para las sobrevivientes de violencia doméstica y agresión sexual, proporcionaría más recursos y programas de capacitación para las fuerzas del orden público, financiaría centros de crisis por violación y ampliaría el acceso a servicios legales para los sobrevivientes, entre otras cosas.
- La nueva versión también incluye protecciones para mujeres nativo-americanas, transgénero e inmigrantes, que antes no existían. La legislación irá ahora al Senado, donde se espera que sea aprobada.
La cuarentena y la violencia: La renovación de la ley ha adquirido mayor urgencia debido a un aumento alarmante en la violencia doméstica que ha coincidido con la pandemia de coronavirus. Los sociólogos dijeron que los casos de violencia doméstica a menudo aumentan durante los períodos en que las familias pasan más tiempo juntas, reseña el New York Times.
- Aun cuando hubo pocas controversias en relación con la mayoría de las medidas incluidas en la renovación de la Ley entre ambos partidos, sí se reportaron algunas disputas, particularmente sobre el acceso a las armas.
- Los demócratas buscaron agregar disposiciones que restringirían el acceso a armas de fuego por parte de personas condenadas por delitos violentos. Eso provocó una reacción agresiva de los republicanos conservadores que se oponen a cualquier limitación del derecho a portar armas.
- Al final, los demócratas cedieron y así fue eliminada una disposición clave para cerrar lo que se conoce como la “laguna legal del novio”, que prohibiría a las parejas sentimentales, y no sólo a cónyuges, poseer armas si han sido condenados por violencia doméstica.
“Debido a que las mujeres casadas no son las únicas víctimas de la violencia doméstica, debemos cerrar el vacío legal de las parejas de citas que pone en riesgo a tantas mujeres y niños desprotegidos”, dijo Shannon Watts, fundadora de Moms Demand Action, una destacada organización de control de armas. Los grupos de prevención de la violencia armada dijeron que planeaban presionar a Biden para que abordara el problema a través de una acción ejecutiva.
Con información de: The New York Times y AP.