Albert Bourla, director general de la farmacéutica estadounidense Pfizer, aseguró que la compañía trabaja para enviar datos a la Administración de Alimentos y Medicamentos del país (FDA por sus siglas en inglés) con la misión de demostrar la necesidad de una cuarta dosis de su vacuna contra la pandemia del COVID-19.
Pese a que la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech protege al organismo contra enfermedades graves y riesgo de muerte por complicaciones ligadas a la pandemia, la empresa aseguró que el refuerzo supondría un paso importante para evitar infecciones.
Sin filtro. “En este momento, tal como lo hemos visto, es necesario un cuarto refuerzo en este momento. La protección que obtienes del tercero es lo suficientemente buena, en realidad bastante buena para las hospitalizaciones y las muertes, (pero) no es tan buena contra las infecciones”, aseguró Bourla en el programa Face the Nation.
- En enero, el doctor Peter Marks, principal funcionario de vacunas de la FDA, habló sobre el tema el pasado mes de enero en un evento de la Universidad de California en San Francisco y la Universidad de Stanford.
- “La esperanza sería que después de nuestras terceras inyecciones podamos aprovechar el tiempo suficiente para que terminemos esencialmente con un refuerzo anual de COVID-19”, sostuvo.
- Entretanto, el presidente de Moderna, Stephen Hoge, aseguró que el reto es “actualizar la vacuna contra las mutaciones que circulan actualmente y mejorar la durabilidad contra esas nuevas variantes preocupantes”.
- Respecto a cuándo empezar a aplicar la cuarta dosis, el principal asesor médico de la Casa Blanca, Anthony Fauci, indicó que el proceso tendría que acelerarse y atender a la población más vulnerable.
Lo que dicen los números. De acuerdo con datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), hasta este lunes 14 de marzo, en Estados Unidos hay un total de 254 millones 551 mil 489 personas con al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19, el 76.7% de la población nacional.
- Respecto a las personas completamente vacunadas, el organismo federal registra 216 millones 647 mil 869 personas con dos dosis (65.3% de la población).
- En cuanto a la vacuna de refuerzo, 44.3% del total de las personas elegibles cuentan con la tercera dosis, 95 millones 973 mil 403 vacunados.
Fuente principal de la noticia: ABC News