Foto: EFE
COMPARTE

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia informó hoy martes que sancionará al presidente Joe Biden, el secretario de Estado Antony Blinken, el secretario de Defensa Lloyd Austin, y a otros funcionarios de la administración estadounidense en respuesta a las acciones que han tomado contra el país luego de la invasión a Ucrania.

“Este paso, dado en el orden de la reacción, se convirtió en una consecuencia inevitable del curso rusofóbico extremo tomado por la actual administración de EEUU, que en un intento desesperado por preservar su hegemonía, hizo una apuesta, tirando por la borda toda decencia… y la moderación frontal con Rusia”, se lee en el comunicado oficial.

¿En qué consisten las sanciones?

Biden y los demás funcionarios fueron agregados a una “stop-list”, lo que significa que tienen prohibida la entrada a territorio ruso con base en el principio de reciprocidad.

  • Las medidas parecen ser simbólicas, ya que el ministerio agregó que no se niega “a mantener las comunicaciones oficiales si son de interés nacional y, cuando sea necesario, abordaremos los problemas que surjan de la condición de las personas en la lista negra para organizar contactos (reuniones) de alto nivel”.
  • “En un futuro próximo, seguirán nuevos anuncios para ampliar la lista de sanciones para incluir a altos funcionarios estadounidenses, oficiales militares, legisladores, empresarios, expertos y personas de los medios que son rusofóbicos, o contribuyen a incitar al odio hacia Rusia y la introducción de medidas restrictivas”, declaró el ministerio.

Estos fueron los primeros afectados

  • Joe Biden
  • Antony Blinken (secretario de Estado)
  • Lloyd Austin (secretario de Defensa)
  • Mark Milley (presidente del Estado Mayor Conjunto)
  • Jake Sullivan (consejero del presidente Biden para la Seguridad Nacional)
  • William Joseph Burns (director de la CIA)
  • Jen Psaki (secretaria de prensa de la Casa Blanca)
  • Dalip Singh (asistente adjunto del presidente Biden para la Seguridad Nacional)
  • Samantha Jane Power  (directora de la Agencia para el Desarrollo Internacional – USAID)
  • Hunter Biden (hijo de Joe Biden)
  • Hillary Clinton (excandidata presidencial)

El Ministerio de Relaciones Exteriores también anunció sanciones contra el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, y la ministra de Defensa de Canadá, Anita Anand, entre otros altos funcionarios y legisladores canadienses a quienes no se les permitirá ingresar al país.

Con información de The Hill

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación