Los bombardeos rusos sobre el territorio de Ucrania están cerca del centro de Kiev, la capital. Mientras los líderes de tres países de la Unión Europea planean una visita a la asediada ciudad en una muestra de apoyo.
El recuento. Poco antes del amanecer, las autoridades ucranianas informaron de que los ataques de artillería habían provocado grandes explosiones en Kiev. El bombardeo causó un enorme incendio y un frenético esfuerzo de rescate en un edificio de apartamentos de 15 plantas en un distrito del oeste de la ciudad. Al menos una persona murió en la explosión.
- Las ondas de choque de la explosión también dañaron la entrada de una estación de metro del centro de la ciudad que se ha utilizado como refugio antibombas.
- Las autoridades de la ciudad tuitearon una imagen de la fachada destruida e informaron que los trenes ya no se detendrían en la estación.
- Mientras Rusia intensifica su asalto a Kiev, los líderes de Polonia, la República Checa y Eslovenia anunciaron que viajarían a la capital de Ucrania el martes en una misión de la Unión Europea para mostrar su apoyo al país.
- Los combates se han intensificado en los últimos días en las afueras de la ciudad y las sirenas de ataque aéreo suenan esporádicamente alrededor de la capital.
- Los ataques de artillería de la madrugada del martes alcanzaron el distrito de Svyatoshynskyi, en el oeste de Kiev, adyacente al suburbio de Irpin, que ha sido testigo de algunas de las peores batallas de la guerra.
Así lo dijeron. "El objetivo de la visita es expresar el apoyo inequívoco de la Unión Europea a Ucrania y a su libertad e independencia", dijo el primer ministro checo, Petr Fiala, en un tuit.
- A él se unirán el primer ministro esloveno, Janez Janša, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki; y Jaroslaw Kaczynski, viceprimer ministro polaco de Seguridad y líder del partido conservador en el poder.
¿Y ahora qué? Los negociadores rusos y ucranianos también tenían previsto celebrar una segunda jornada de conversaciones cuando la invasión rusa de Ucrania entraba en su vigésimo día.
- La Cruz Roja y la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados afirman que millones de personas se enfrentan a la escasez de alimentos y medicinas, junto con las amenazas inmediatas del conflicto de bombardeos y ataques aéreos.
- Las conversaciones entre los negociadores rusos y ucranianos debían reanudarse el martes, después de que el lunes no lograran abrirse paso o se rompieran.
- Las dos partes habían expresado cierto optimismo sobre las negociaciones, que, según el asesor presidencial ucraniano Mykhailo Podolyak, tratarían sobre "la paz, el alto el fuego, la retirada inmediata de las tropas y las garantías de seguridad".
- El asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, advirtió a China del peligro de ayudar a Rusia durante una reunión en Roma el lunes con un alto diplomático chino. El Kremlin negó haber pedido a China material militar para utilizar en Ucrania.
Los datos. La Organización Internacional para las Migraciones informó de que el número de personas que han huido de Ucrania desde que Rusia la invadió el 24 de febrero superó el martes los tres millones.
- La ONU ha descrito la avalancha de personas que cruzan hacia Polonia y otros países vecinos como la mayor crisis de refugiados de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
- Funcionarios estadounidenses dijeron que las tropas rusas han hecho pocos progresos sobre el terreno en los últimos días y que el lunes todavía estaban a unos 15 kilómetros del centro de Kiev.
- El Pentágono dijo que las fuerzas rusas han lanzado más de 900 misiles pero no han tomado el control del aire sobre Ucrania.
- La agencia de la ONU para los refugiados dijo el domingo que había registrado al menos 596 muertes de civiles desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero, aunque cree que el número real es mucho mayor.
Fuente principal de la noticia: AP