Embajada de Rusia miente dicen 53 mexicanos que escaparon de Ucrania
Embajada de Rusia miente dicen 53 mexicanos que escaparon de Ucrania. / EFE/ Borja Sanchez Trillo
COMPARTE

En un comunicado publicado este martes 15 de marzo, un grupo de mexicanos que tuvo que escapar de Ucrania por la invasión rusa han solicitado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la toma de medidas contra la desinformación que está promoviendo la embajada de Rusia en México.

¿Por qué es relevante? La carta pública – aún sin respuesta de AMLO-  fue firmada por 53 mexicanos para quienes la difusión de información falsa tiene el agravante de justificar la muerte de víctimas inocentes en Ucrania.

  • La carta señala a la embajada de Rusia en México como fuente de “un discurso propagandístico de desinformación y mentira”.
  • Solicitaron al gobierno de AMLO intervenir para detener a la información falsa emanada desde la embajada de Rusia.
  • Aseguran que con acciones contundentes de parte del gobierno contra la desinformación se puede aportar a detener la guerra.

Lo que tienes que saber. Los 53 mexicanos expusieron cuán difícil fue poder escapar y dejar una vida atrás debido a la invasión del ejército ruso.

  • México votó en la ONU contra la invasión a Ucrania; sin embargo, en días anteriores AMLO expuso que no sancionará a Rusia. 

Sin filtro. “La evacuación no ha sido fácil, no solo por el cansancio físico sino por todas las emociones que nos han acompañado durante los cientos de kilómetros que hemos recorrido: miedo, frustración, dolor, impotencia, desconcierto, son solo algunos de los sentimientos con los que hemos lidiado en nuestra travesía”, indicaron los firmantes.

  • “Las redes sociales de las embajadas rusas en distintos países distribuyen ese discurso propagandístico de mentiras y, aunque valoramos la libertad de expresión, cuando las mentiras se traducen en pérdidas humanas debemos detenerlas para buscar la paz”, argumentaron.
  • “Estamos convencidos que la verdad saldrá a la luz, pero mientras tanto tenemos el deber moral de apoyar a las víctimas reales de esta guerra: la ciudadanía ucraniana”, se lee al final de la misiva.

Fuente principal de la noticia: López-Dóriga Digital.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación