Continúan conversaciones entre Ucrania y Rusia. Las partes vislumbran un acuerdo
Un peatón camina junto a los carteles colocados por los manifestantes pro-Ucrania, uno de los cuales dice "Camino del Presidente Zelensky" - en referencia al Presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky, frente a la Embajada de la Federación Rusa en Washington, DC, EE.UU., 07 de marzo 2022 FOTO: EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Rusia y Ucrania se centraron este miércoles en un nuevo margen de compromiso para lograr la paz entre ambas naciones. Las charlas continúan tras tres semanas de bombardeos y de crisis humanitaria en el país eslavo.

El recuento. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, declaró que las peticiones rusas para la paz eran más realistas. Por su parte el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, afirmó que había “alguna esperanza de compromiso”, con el estatus de neutralidad para Ucrania -una de las principales exigencias rusas- ahora sobre la mesa.

  • Los funcionarios ucranianos expresaron esta semana su esperanza de que Moscú acepte que fracasó en deponer al gobierno de Kiev.
  • La guerra en Ucrania probablemente termine a principios de mayo, cuando Rusia se quede sin recursos para atacar a su vecino, declaró a última hora del lunes Oleksiy Arestovich, asesor del jefe de gabinete del presidente ucraniano.
  • Las conversaciones se retomarán el miércoles por videoconferencia en lo que sería un tercer día consecutivo.
  • Es la primera vez que han durado más de un día, lo que ambas partes han sugerido que significa que han entrado en una fase más seria.

Así lo dijeron. “Las reuniones continúan y, según me han informado, las posiciones durante las negociaciones ya suenan más realistas. Pero todavía se necesita tiempo para que las decisiones sean en interés de Ucrania”, afirmó Zelenskiy en un discurso durante la noche.

  • “Las negociaciones no son fáciles por razones obvias”, afirmó Lavrov al medio de comunicación RBC. “Pero, no obstante, hay cierta esperanza de alcanzar un compromiso”.
  • “Ahora discutimos seriamente el estatus de neutralidad junto, por supuesto, con las garantías de seguridad”, añadió el ministro de Exteriores ruso. “Hay formulaciones absolutamente específicas que, en mi opinión, están cerca del acuerdo”.
  • El jefe del equipo negociador ucraniano, Mykhailo Podlolyak, ayudante de Zelensky, tuiteó antes de la reanudación de las conversaciones del miércoles que las contraofensivas militares ucranianas habían “cambiado radicalmente las disposiciones de las partes”.
  • Zelensky asomó una posible vía de compromiso y sugirió que Ucrania estaría dispuesta a aceptar que las garantías internacionales de seguridad que queden cortas respecto a su antigua esperanza de ser admitida plenamente en la alianza de la OTAN.

¿Y ahora qué? En una evaluación de los servicios de inteligencia publicada el miércoles, Gran Bretaña dijo que las fuerzas de Rusia estaban atrapadas en las carreteras, luchan contra el terreno de Ucrania y fracasan en el control del aire.

  • “Las tácticas de las Fuerzas Armadas ucranianas han explotado hábilmente la falta de maniobra de Rusia, han frustrado el avance y causan grandes pérdidas a las fuerzas invasoras”, señala el informe.
  • Zelensky dijo que las tropas ucranianas habían matado a un cuarto general de división ruso en los últimos combates. “Los ocupantes no han tenido éxito hoy, aunque han lanzado a miles de sus hombres a la batalla, en el norte, en el este y en el sur de nuestro Estado. El enemigo perdió equipos, cientos de soldados más. Muchos reclutas rusos muertos, decenas de oficiales”.
  • La viceprimera ministra Iryna Vereshchuk dijo que no estaba claro si el corredor humanitario a la ciudad se abriría el miércoles. En un discurso informó que las fuerzas rusas tenían el control de un hospital que habían capturado el martes en Mariupol y que 400 empleados y pacientes eran rehenes.
  • Los primeros ministros de Polonia, la República Checa y Eslovenia debían volver a casa el miércoles tras un viaje nocturno en tren desde Kiev.
  • Este miércoles Zelensky participará en un videoconferencia en la que cual hablará en el Congreso de Estados Unidos.

Fuente principal de la noticia: Reuters

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación