De no ser por los estímulos fiscales que posee la gasolina de México, esta sería de las más costosas del continente. Así lo reseñó una investigación del portal El financiero.
¿De qué estamos hablando? El precio de la gasolina regular en México para el 11 de marzo era de 23,7 pesos ($1,15) el litro, según datos de Global Petrol Prices. Esto fue celebrado por el gobierno mexicano en sus redes sociales.
- No obstante, si al precio de la gasolina actual se le quitaran los estímulos fiscales que otorga la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, el litro de gasolina rondaría entre los 28 y 29 pesos ($1,40).
- Ese precio ubicaría a México entre los 10 países más caros del continente en lugar de estar entre los ocho más baratos.
- Según el portal de estadísticas citado, los países más caros para llenar el tanque son Barbados ($2,9), Uruguay ($1,74) y Belice ($1,70).
- Los precios más económicos se consiguen en Bolivia ($0,55) y Venezuela (formalmente $0,25), países que fijan los precios.
¿Por qué es relevante? Está comparación estadística expone que los países productores de petróleo más pobres, son aquellos que tienen precios más bajos. No obstante, EEUU ha tenido un promedio nacional de $1,25 sin ningún tipo de regulación.
- No obstante, en México en los últimos 10 días se ha observado un incremento de 20 centavos en el litro del combustible para vehículos.
- Autoridades mexicanas de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea) clausuraron temporalmente tres gasolineras en México por incumplimiento de normas ambientales regulatorias.
- Esto fue tomado por el sector gasolinero mexicano como mensaje para no abusar con los precios. Con esto se refieren a mantenerse dentro de los promedios en el panorama alcista global.
Fuente principal de la noticia: El Financiero.