ir al contenido

¿Por qué aumentó el bill de la luz y seguirá aumentando?

Con las sanciones a Rusia y la restricción mundial en el suministro del gas natural, es posible que estos precios altos se mantengan

Aumenta la electricidad y el gas
Con las sanciones a Rusia y la restricción mundial en el suministro del gas natural, es posible que estos precios altos se mantengan

Los precios volátiles del gas, sumado a su alta demanda por el invierno y una escasez global que empeoró con la invasión rusa a Ucrania están viéndose reflejados en los bills (facturas) de luz de miles de personas en los Estados Unidos, quizás de las más altas que han visto en años.

En contexto: Según reporta The Wall Street Journal, la escasez de suministro de gas natural hace que sea sustancialmente más costoso para las empresas de servicios públicos comprar o producir electricidad.

  • Como resultado, algunos clientes han visto aumentar sus facturas de energía durante el invierno en un 20 % o más en comparación con el año anterior, además las facturas de calefacción en el hogar están más altas.
  • Ejecutivos y analistas señalan que, con las sanciones a Rusia y la restricción mundial en el suministro del gas natural, es posible que estos precios altos se mantengan, especialmente en los lugares que dependen mucho de este para producir energía.

¿Cómo funciona? Según explica el académico e ingeniero Hugh Rudnick, de la Pontificia Universidad Católica de Chile sobre la estructura del mercado eléctrico norteamericano, las compañías privadas o agencias públicas comprometidas en la generación, transmisión, y/o distribución de energía eléctrica de uso público en los Estados Unidos se conocen como utilities. Según el tipo de propiedad, se definen en público, de inversionistas, federal y cooperativo.

  • Las empresas de servicios públicos de todo el país recuperan los costos de suministro de gas y electricidad cobrándolos a los clientes, lo que hizo que los precios subieran considerablemente este invierno después de un año de aumentos constantes.
  • Estas compañías deben recibir la aprobación regulatoria para aumentar las tarifas, pero es una práctica estándar que estos reguladores permitan estos aumentos para recuperar más combustible y suministro. El precio del gas natural está, en parte, regulado por la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC), una agencia del gobierno, pero sus precios son principalmente una función de la oferta y la demanda del mercado.
  • El reciente aumento en los precios de la electricidad ha sido especialmente agudo en Nueva York. Por ejemplo, la empresa Consolidated Edison Inc. una de las empresas de energía propiedad de inversores más grandes de los Estados Unidos, y quienes proporcionan electricidad a alrededor de 3.3 millones de clientes en la región de la ciudad de Nueva York, dijo que los residentes de la metrópoli que usan alrededor de 300 kilovatios-hora al mes vieron aumentar sus facturas de enero en aproximadamente un 23%.
  • La empresa dijo que está trabajando para protegerse contra la volatilidad de los precios y ajustando sus procesos de facturación para beneficiar a los clientes.

¿Qué dicen? Héctor Ruiz,ingeniero de fibra óptica de 44 años que ha vivido en su casa en Clifton Springs, al norte del estado de Nueva York durante los últimos ocho años, dijo que nunca había pagado más de $500 al mes por gas y electricidad.

  • Su factura del mes pasado fue un poco menos de $1,000, dijo, lo que desbarató el presupuesto de su familia de cuatro y lo llevó a aprovechar los fondos reservados para otros fines.
  • Shahriar Pourreza, analista de Guggenheim Partners,  una firma global de inversión y asesoría, dijo que las empresas de servicios públicos han contado durante mucho tiempo con los bajos precios del gas para mantener bajos los costos de suministro, lo que les da un mayor margen para invertir en sus sistemas sin grandes aumentos de tarifas.
  • Sin embargo, ahora que es muy probable que los precios de la gasolina se mantengan elevados, las empresas enfrentarán una mayor presión de los reguladores para controlar el gasto y reducir las facturas de los consumidores, dijo Pourreza.

Con información de: The Wall Street Journal

Últimas Noticias