Este jueves, el vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, rechazó la postura del presidente estadounidense, Joe Biden, quien calificó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, como un “criminal de guerra”. El portavoz ruso aseguró que la declaración del mandatario norteamericano era “absolutamente inaceptable, inadmisible e imperdonable”.
El recuento. El miércoles, el presidente Biden se expresó por primera vez de Putin como un “criminal de guerra” tras la violenta invasión de su país a Ucrania, hecho que ha derivado en miles de muertos y millones de desplazados. Antes, el demócrata se refirió al ruso como “matón de la KGB” y “asesino”.
- Los calificativos del miércoles llegaron en medio de los informes que aseguraron que las fuerzas rusas atacaron a civiles y bombardearon el Teatro Dramático Mariupol, donde había niños resguardados de la violencia.
Sin filtro. “Nuestro presidente es una figura internacional sabia, con visión de futuro y culta”, dijo Peskov sobre Putin. El funcionario añadió que Biden no tenía derecho para referirse así de otro mandatario y lo responsabilizó de atacar “a la gente en todo el mundo durante años”.
- El vocero del Kremlin apuntó a Estados Unidos y criticó a Washington por sus ataques sobre Hiroshima y Nagasaki en 1945.
- “(Japón) ya estaba derrotado y el bombardeo no tenía sentido”, recordó.
- Respecto a los rusos que han criticado constantemente la invasión a Ucrania, Peskov los calificó como “traidores”.
- “Algunos renuncian a sus cargos, otros se retiran del servicio activo y algunos dejan el país y se mudan al extranjero”, comentó. “Así es como va la limpieza. Algunos violan la ley y serán castigados de acuerdo con las órdenes judiciales”.
¿Y ahora qué?. Las críticas a la escalada de violencia han venido acompañadas por numerosas sanciones. El miércoles, el Departamento del Tesoro de EEUU entregó a un nuevo organismo internacional la lista de 50 miembros de élites rusas que considera prioritarios para aplicarles nuevas medidas, mientras que las fuerzas del orden mundial intensifican su búsqueda de los activos de los oligarcas vinculados al Kremlin.
- Los funcionarios de EEUU proporcionaron la lista al grupo de trabajo Élites, Apoderados y Oligarcas de Rusia (Russian Elites, Proxies and Oligarchs REPO).
Fuente principal de la noticia: The Washington Post