ir al contenido

Expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, está a muy poco de ser extraditado a Estados Unidos

Por narcotráfico, un expresidente de Honduras puedes estar a días de ser extraditado a Estados Unidos

Juan Orlando Hernández en una de sus últimas imágenes en libertad
El exmandatario de Honduras alega haber sido un colaborador de EEUU. / Twitter @JuanOrlandoH

Un juez de Honduras dictaminó que el expresidente del país, Juan Orlando Hernández, puede ser extraditado a Estados Unidos. Se eliminó con la decisión, el último obstáculo importante para el enjuiciamiento por narcotráfico del mandatario en un tribunal norteamericano.

El fallo del juez, anunciado el miércoles 16 por la noche, otorga al expresidente Juan Orlando Hernández tres días para apelar, luego de lo cual podría ser enviado desde Honduras a Estados Unidos de inmediato.

¿De qué estamos hablando? Las autoridades hondureñas detuvieron a Hernández el mes pasado luego de que Estados Unidos solicitó su extradición para enfrentar cargos de narcotráfico y tráfico de armas en un tribunal federal.

  • La acción judicial sorprendió a los hondureños que se habían opuesto a Hernández durante años, calificándolo de “ narcopresidente ”, porque creían que la impunidad continuaría hasta su retiro.
  • La Corte Suprema de Honduras aprobó la extradición de Hernández por los cargos de fabricación, tráfico y distribución de sustancias ilícitas presentados por los fiscales del Distrito Sur de Nueva York.
  • Los cargos también incluían el uso de armas de fuego vinculadas al tráfico de drogas, dijo la Corte Suprema en un comunicado. El exmandatario permanece en prisión.
  • Los fiscales alegaron que Juan Orlando Hernández accedió a “facilitar el personal de las fuerzas armadas hondureñas como seguridad” de los narcotraficantes y testigos alegaron que aseguró quería meter drogas “en las narices de los gringos”.

¿Por qué es relevante? Hernández fue presidente de Honduras desde 2014 hasta enero de 2022 y fue considerado un aliado de Estados Unidos durante gran parte de ese tiempo, incluso cuando los fiscales estadounidenses alegaron que estuvo trabajando para traficar drogas durante su presidencia.

  • El hermano de Hernández, Juan Antonio “Tony” Hernández, fue declarado culpable en 2021 por un tribunal de Estados Unidos por cargos de tráfico de drogas y armas y sentenciado. Ahora paga cadena perpetua. Los fiscales nombraron a Juan Orlando Hernández co-conspirador no acusado en ese caso.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias

El 4 de julio une raíces latinas y sueños americanos

El 4 de julio une raíces latinas y sueños americanos

El 4 de julio no solo celebra la independencia de Estados Unidos, sino también la riqueza cultural que los latinos aportan a esta nación. Entre tamales y hamburguesas, banderas ondeando y fuegos artificiales, la comunidad honra sus raíces mientras abraza nuevas tradiciones.

Miembros Público