ir al contenido

Subvariante de ómicron en Europa occidental enciende las alarmas en EEUU

No está claro cuántas personas se enfermarán gravemente de COVID-19

Coronavirus Alemania EEUU ómicron
El ministro federal de Sanidad de Alemania, Karl Lauterbach (segundo a la derecha), vacuna a una persona contra el COVID-19 en el autobús turístico “Vaccineation helps” en Berlín, Alemania, el 10 de marzo de 2022. | Foto: Efe.

Expertos y autoridades sanitarias de Estados Unidos están alertas ante la posibilidad de otra ola de coronavirus, por una subvariante de ómicron, debido a un aumento de las infecciones registrado en Europa occidental.

Actualmente la mayor parte de Estados Unidos eliminó las restricciones por la pandemia después de una fuerte disminución de casos.

Lo que tenemos que saber. Los expertos en enfermedades infecciosas observan de cerca la subvariante de ómicron conocida como BA.2, que parece ser más transmisible que la cepa original, BA.1, y es la causante del brote en el extranjero.

  • En los últimos dos años, un brote generalizado como el que ahora se observa en Europa ha sido seguido por un aumento similar en los Estados Unidos semanas después.
  • Sin embargo, no todos los entrevistados por The Washington Post predijeron un brote de coronavirus en Estados Unidos.
  • China y Hong Kong, por otro lado, registran brotes rápidos y severos, pero las estrictas políticas de “cero covid” que han aplicado los hacen menos similares a los Estados Unidos que a Europa occidental.
  • Variables como la flexibilidad en las medidas de prevención, la vacunación, la disponibilidad de medicamentos antivirales y la inmunidad natural adquirida pueden influir en el desarrollo de cualquier brote en Estados Unidos, según expertos.

Los números hablan. Alemania, una nación de 83 millones de personas, reportó más de 250 mil casos nuevos y 249 muertes el pasado viernes, cuando el ministro de Salud, Karl Lauterbach, calificó la situación de la nación como “crítica”. Sin embargo, el país permitirá que la mayoría de las restricciones por coronavirus terminen el domingo, a pesar del aumento.

  • Gran Bretaña tenía un promedio de siete días de 65 mil 894 casos y 79 muertes hasta el domingo, según el Centro de Investigación de Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins.
  • Holanda, hogar de menos de 18 millones de personas, promediaba más de 60 mil casos el mismo día.
  • En total, alrededor de una docena de países experimentan picos en las infecciones por coronavirus causadas por BA.2, un primo de la forma BA.1 de la variante ómicron.

¿Por qué es relevante? En este momento no está claro cuántas personas se enfermarán gravemente, lo que estresa a los hospitales y al sistema de atención médica, como lo hizo BA.1.

Sin filtro. "No me sorprendería si en las próximas semanas vemos algo como un aplanamiento de nuestra disminución o tal vez incluso un aumento", sostuvo Anthony Fauci, principal asesor médico de la Casa Blanca, en Star Here, podcast de ABC News.

"Si eso conducirá o no a otra oleada, una mini oleada o tal vez incluso una oleada moderada, no está muy claro porque hay muchas otras cosas que están sucediendo en este momento", agregó.

La advertencia de Anthony Fauci llega tras el alza de casos de COVID-19 en Reino Unido; sin embargo, "su uso de camas de cuidados intensivos no está aumentando, lo que significa que no están viendo un brote de enfermedad grave".

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias