Plataformas de streaming toman medidas contra los que comparten contraseñas
Netflix está bajo presión para aumentar sus márgenes y sus membresías.

Con cada vez más cancelaciones de suscripción a las plataformas de streaming, estas están tomando contundentes medidas contra el uso compartido de contraseñas, informó Axios.

¿Qué pasó? Este miércoles, Netflix anunció que comenzará a probar formas en la que los suscriptores que comparten contraseñas fuera de sus hogares lo hagan “pagando un poco más”.

  • La plataforma pondrá a prueba dos nuevas funciones en Chile, Costa Rica y Perú que permiten a los hogares agregar hasta dos miembros extra (personas con las que no vivan) a un costo adicional o permitir que cualquier usuario del plan compartido de Netflix transfiera la información de su perfil compartido a una nueva cuenta o a una subcuenta de miembro adicional.
  • Luego de una desaceleración de suscripciones a fines del año pasado y una guía débil para el primer trimestre, Netflix está bajo presión para aumentar sus márgenes y sus membresías. El gigante tecnológico dijo el miércoles que compartir contraseñas afecta su “capacidad de invertir en nuevos programas de televisión y películas para nuestros miembros”.
  • Como parte de sus medidas, el mes pasado, la plataforma de streaming  probó mostrando ventanas emergentes a los usuarios pidiéndoles que verificaran su cuenta con un correo electrónico o un código de texto.

Las otras: HBO Max, por ejemplo, sólo permite que hasta tres perfiles dentro de la misma cuenta se transmitan al mismo tiempo. Hulu con Live TV obliga a los usuarios a pagar para transmitir desde la misma cuenta a través de más de dos dispositivos simultáneamente. 

  • Más de un tercio de los estadounidenses (36 %) comparte las contraseñas de su cuenta de Netflix con familiares, según un nuevo estudio de The Advertising Research Foundation, mientras que el 13 % las comparte con amigos.
  • Las cifras son menores con Amazon Prime, para la que se encontró que el 22% de los estadounidenses comparten sus contraseñas con familiares y 8% con amigos. Esto se debe, probablemente, a que la información está vinculada con la cuenta de los usuarios en el sitio de compra online. 
  • Entre los servicios de transmisión por suscripción, Disney+, seguido de Netflix y Amazon, tiene la mayor actividad de visualización conjunta entre los hogares, probablemente debido a la naturaleza familiar de su programación.

Sobre las cancelaciones: Axios explica que una forma en que los streamers pueden reducir la rotación mensual es asociándose con proveedores de telecomunicaciones para ofrecer sus servicios a través de planes de TV o teléfono que generalmente son más difíciles de cancelar. Disney+ debutó con un plan de distribución con Verizon. Por su parte,  Netflix tiene un acuerdo de distribución con T-Mobile.

Con información de: Axios

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación