ir al contenido

Legisladores aprueban proyecto para eliminar la discriminación al cabello afro

Foto: Wikimedia Commons

La Cámara de Representantes aprobó este viernes el proyecto de ley “Crown Act”, que prohibiría la discriminación con base en cómo una persona decide llevar su cabello, un problema al que regularmente se enfrentan las personas de la comunidad negra con cabello afro o en estilos protectores, como trenzas.

La medida pasó con una votación de 235 a 189, con 14 republicanos que se unieron a todos los demócratas para apoyar la nueva disposición. El próximo paso será votarla en el Senado.

¿Qué es un peinado protector?

De acuerdo a la página MissRizos.com, “son peinados que reducen la continua manipulación de nuestros rizos, al guardar el cabello de los agentes del ambiente que pueden dañarlo (polvo, brisa, sol, por mencionarte algunos)”.

  • “Entre los beneficios que tienen están: proteger las puntas, reducir los nudos y enredos y ayudar a mantener el cabello hidratado”, agregó la autora del artículo, Hismaldy Santos.

¿Qué dice la legislación?

El proyecto fue presentado por la representante Bonnie Watson Coleman y prohíbe la discriminación “basada en la textura del cabello o el peinado del individuo, si esa textura del cabello o ese peinado se asocia comúnmente con una raza u origen nacional en particular”.

  • Entre los peinados mencionados en la legislación se encuentran aquellos “en los que el cabello está muy enrollado o muy rizado, rastas, trenzas, twists, trenzas, nudos bantúes y afros”.
  • El texto establece que “rutinariamente, las personas de ascendencia africana se ven privadas de oportunidades educativas y laborales” por llevar el cabello con peinados naturales o protectores.

¿Qué dicen los legisladores?

“Aquí estamos hoy, defendiendo a aquellas personas - ya sea que mis colegas del otro lado lo reconozcan o no - que son discriminados como niños en la escuela, como adultos que intentan conseguir trabajo, personas que intentan conseguir una vivienda , personas que simplemente quieren acceder a lugares públicos y ser beneficiarios de programas financiados por el gobierno federal", dijo Watson Coleman en la Cámara.

  • Reiteró que estos casos demuestran la necesidad de esta ley, porque hay personas en posiciones de autoridad “que piensan que porque tu cabello es rizado, está trenzado, está en nudos o no es lacio y rubio o castaño claro, que de alguna manera no eres digno de acceder a esos temas”.
  • “Estudiantes han sido enviados a casa desde la escuela o se les dijo que no podían caminar en la graduación”, siguió el congresista Jerrold Nadler. “A empleados se les ha dicho que se cambien el cabello porque viola el código de vestimenta de su empleador. A algunas personas incluso se les han negado trabajos por completo debido a sus peinados”.
  • Pero para algunos, como el representante republicano Jim Jordan, este proyecto es “una distracción” de los temas importantes del momento: “¿Qué tal un mundo donde los precios de la gasolina no sean de $5 el galón? ¿Qué tal un mundo donde la inflación no esté en su punto más alto en 40 años? (...) Esos son los temas en los que debemos centrarnos”.

Con información de NBC y The Washington Post