ir al contenido

Rechazo de voto por correo se disparó en las primarias de Texas

Votantes ejercen su derecho en centro electoral de Texas | Foto: Archivo / EFE/EPA/AARON M. SPRECHER

Texas descartó casi 23.000 boletas de voto por correo en las primarias del 1 de marzo, una tasa anormalmente alta, según Associated Press, y que se realizó bajo unas nuevas reglas de votación más estrictas como parte de una amplia campaña de los republicanos para remodelar las elecciones estadounidenses.

Los datos. Aproximadamente 13% de las boletas por correo devueltas en las primarias del 1 de marzo se descartaron y no se contaron en 187 condados de Texas. La tasa de rechazo de dos dígitos está mucho más allá de lo usual en una elección general, pues expertos indican que cualquier cosa por encima del 2% suele ser motivo de atención.

  • “Mi primera reacción es 'ay'”, dijo Charles Stewart III, director del Laboratorio de Ciencia y Datos Electorales del Instituto de Tecnología de Massachusetts. “Me dice que hay algo gravemente mal con la forma en que se administra la política de votación por correo”.
  • AP contó 22.898 boletas rechazadas en todo Texas al comunicarse con los 254 condados y obtener informes finales de conciliación de votos. Algunos condados más pequeños no proporcionaron datos ni respondieron a las solicitudes, pero los 187 condados que proporcionaron números completos a AP representaron 85% de los 3 millones de personas que votaron en las primarias.

Qué está ocurriendo. AP explica que la tasa de rechazo de las boletas de voto por correo fue mayor en los condados que se inclinan por los demócratas (15,1%) que por los republicanos (9,1%). De hecho, la mayoría de los rechazos se produjeron en Houston, una ciudad usualmente demócrata donde los funcionarios reportaron el rechazo de 7.000 boletas por correo.

  • La semana pasada, la agencia informó sobre 27.000 boletas que habían sido marcadas en Texas como rechazadas, pero los votantes aún tenían tiempo para ajustar sus boletas varios días después de las primarias y hacer que su voto valiera. Pero estas cifras finales sugieren que la mayoría de los votantes no lo hicieron.
  • Tener este porcentaje de rechazo es atípico. Los datos federales sobre las boletas por correo desechadas en las elecciones generales muestran pocos casos de tasas de rechazo de dos dígitos. Los valores atípicos incluyen Indiana (14,5 %) en 2006, Oregón (12,7 %) en 2010 y Nueva York (13,7 %) en 2018, según los registros de la Comisión de Asistencia Electoral de Estados Unidos.

Nuevas reglas de votación. En septiembre de 2021, el gobernador republicano Greg Abbot promulgó una ley de reforma electoral que contiene restricciones al voto, aunque tanto Abbot como otros republicanos sostienen que la nueva legislación haría que fuese más fácil votar y más difícil hacer trampa.

  • La legislación establece que los votantes que harán una votación por correo proporcionen una licencia de conducir de Texas, una identificación estatal, un número de certificado de identificación electoral o los últimos cuatro dígitos del número de Seguro Social al solicitar y al devolver una boleta por correo. Ese número debe coincidir con los registros del condado, y si se rechaza una boleta, los votantes tienen la oportunidad de proporcionar la información que falta o simplemente emitir su voto en persona.
  • Requiere, además, que las boletas por correo devueltas en persona sean recibidas por un funcionario electoral, quien debe registrar el nombre, la firma y el tipo de identificación del votante.
  • También tipifica como delito solicitar o aceptar una compensación por ayudar a los votantes o recoger las boletas.
  • Esta ley forma parte de un cúmulo de proyectos impulsados en otros estados encabezados por republicanos en los que hay más restricciones a favor de la “seguridad”, luego de que Trump y otros afirmaron que las elecciones de 2020 fueron robadas.

Confusión para votar. Pese a la promesa republicana de que sería más fácil votar, funcionarios electorales del condado de Harris informaron que recibieron más de 8.000 llamadas desde enero de votantes que buscaban ayuda, lo que atribuyeron a la “confusión y frustración” por los nuevos requisitos.

  • Y es por estos nuevos requisitos de identificación la razón por la cual la mayoría de las boletas rechazadas, ya que, según los funcionarios electorales del condado y el secretario de estado de Texas, las boletas no cumplían con los mismos.

Con información de AP

Últimas Noticias