Autoridades sanitarias de China anunciaron este sábado dos muertes por COVID-19, primeras bajas por complicaciones relacionadas con la pandemia desde enero de 2021.
Los casos se generaron en la provincia de Jilin, en el área nororiental del país, lo que llevó el número de muertes por COVID-19 en dicha nación a 4 mil 638.
Lo que debes saber. Las autoridades chinas indicaron que las recientes muertes por COVID-19 fueron en personas de edad avanzada, quienes se complicaron por padecimientos que potenciaron su condición crítica. Una de las víctimas, de acuerdo con un funcionario de la Comisión Nacional de Salud identificado como Jiao Yahui, no se vacunó contra la pandemia.
Estos son los datos. China lucha contra un nuevo brote causado por la variante ócrimon, detectada por primera vez en el continente africano en el año 2021. Este sábado fueron reportadas 2 mil 157 nuevas transmisiones, la mayoría de los casos se generaran en la provincia de Jilin.
- En todo el país, China ha presentado más de 29 mil contagios desde el arranque del mes de marzo.
Vayamos al grano. El resto del mundo mira con preocupación el aumento de casos en China, así como parte de Europa. Los expertos en enfermedades infecciosas de Estados Unidos observan de cerca la subvariante de ómicron conocida como BA.2, que parece ser más transmisible que la cepa original, BA.1, y es la causante del brote en el extranjero.
- En los últimos dos años, un brote generalizado como el que ahora se observa en Europa ha sido seguido por un aumento similar en los Estados Unidos semanas después.
- Sin embargo, no todos los entrevistados por The Washington Post predijeron un brote de coronavirus en Estados Unidos.
- Variables como la flexibilidad en las medidas de prevención, la vacunación, la disponibilidad de medicamentos antivirales y la inmunidad natural adquirida pueden influir en el desarrollo de cualquier brote en Estados Unidos, según expertos.
Fuente principal de la noticia: ABC News