El ayuntamiento de la ciudad de Mariupol denunció que el ejército ruso atacó una escuela de arte que albergaba a cientos de refugiados, en otro episodio de la intensa escalada de violencia generada en la invasión a Ucrania.
De acuerdo con las autoridades de Mariupol, al menos 400 personas se encontraban en el lugar cuando las tropas rusas decidieron atacar el lugar; sin embargo, funcionarios no dieron detalle de posibles víctimas.
El recuento. Mariupol figura como una de las regiones con mayor incidencia del ejército ruso durante su invasión a Ucrania. La ciudad ubicada al sureste del país vio como la semana pasada alrededor de 130 personas tuvieron que ser rescatadas del teatro local luego de haber sido bombardeado.
- El hecho dio la vuelta al mundo al mostrarse en una toma que los ocupantes del teatro escribieron la palabra “niños”, para solicitar al ejército ruso evitar atacar el lugar,
- Estados Unidos y Europa condenaron las acciones de Moscú contra la ciudad y calificaron como “crímenes de guerra” estos ataques.
- Este sábado, el ayuntamiento de la ciudad responsabilizó a Rusia de obligar a residentes de la región a desplazarse al país vecino, una acción condenada.
Sin filtro. “Es hora de conocernos. Tiempo para hablar. Es hora de restaurar la integridad territorial y la justicia para Ucrania”, señaló el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, el sábado 19 de marzo al pedir a Rusia intensificar las negociaciones. “De lo contrario, las pérdidas de Rusia serán tan grandes que varias generaciones no serán suficientes para recuperarse”.
- El presidente apuntó a una serie de “tácticas crueles y errores para agotarnos” como parte de la escalada rusa que ha acabado con la vida de cientos de personas.
- A juicio de Zelensky, sin negociaciones y bajo esta dinámica violenta, la comunidad internacional seguirá aplicando sanciones contra Moscú.
Fuente principal de la noticia: The Associated Press