Vivek Murthy, cirujano general de Estados Unidos, explicó este domingo que el enfoque del país es estar siempre preparado para nuevas oleadas y variantes de la pandemia del COVID-19 e instó a la población a no entrar en pánico frente al aumento de contagios en Europa.
Entrevistado en Fox News Sunday, el funcionario habló sobre lo ocurrido en el Viejo Continente, un hecho sobre el cual también se manifestó esta semana Antohny Fauci, principal asesor médico de la Casa Blanca, quien advirtió ante un posible crecimiento en los casos.
Lo que no se guardó. “Nuestro enfoque debe estar en la preparación, no en el pánico”, explicó Muthy. “Deberíamos estar preparados para que Covid no se haya ido. Puede haber altibajos en los próximos meses, pero aquí está la clave: nuestro objetivo es mantener a las personas fuera del hospital, es salvarles la vida. Tenemos más herramientas para hacer eso que nunca”.
- “Si le damos a la gente estas herramientas (vacunas, refuerzos, tratamientos), entonces podemos superar las olas que pueden ir y venir”, agregó.
- Sobre el levantamiento de las restricciones y cómo una nueva oleada puede tomar con la guardia baja a la población, el cirujano general defendió las medidas de la Casa Blanca.
- “Creo que podemos avanzar con más confianza, que podemos vivir nuestras vidas y no dejar que Covid defina nuestras vidas, porque tenemos en de hecho, mejores herramientas que han demostrado salvar nuestras vidas y mantenernos fuera del hospital y ese es realmente el objetivo”, comentó.
¿Por qué es relevante?. Los expertos en enfermedades infecciosas observan de cerca la subvariante de ómicron conocida como BA.2, que parece ser más transmisible que la cepa original, BA.1, y es la causante del brote en el extranjero.
- En los últimos dos años, un brote generalizado como el que ahora se observa en Europa ha sido seguido por un aumento similar en los Estados Unidos semanas después.
- Sin embargo, no todos los entrevistados por The Washington Post predijeron un brote de coronavirus en Estados Unidos.
- China y Hong Kong, por otro lado, registran brotes rápidos y severos, pero las estrictas políticas de “cero covid” que han aplicado los hacen menos similares a los Estados Unidos que a Europa occidental.
Fuente principal de la noticia: POLITICO