El exconstituyente chileno, Rodrigo Rojas Vade, fue removido de su cargo el pasado 16 de marzo y expuso ante un programa de la televisión chilena el pasado fin de semana los motivos por los cuales mintió al presentarse como un paciente de cáncer durante las protestas del año 2018 y en su candidatura.
¿Por qué es relevante? Después de aceptar haber mentido, Rojas Vade pidió a finales de 2021 que fuese removido de la Convención Constituyente que se lleva a cabo en Chile como respuesta al estallido social del 2018. La Cámara aseguró que su conducta fue una falta a la “buena fe” de la población que votó.
- Revelaciones periodísticas hicieron que el constituyente dijera la verdad debido a su verdadero historial médico que no tiene nada que ver con el cáncer.
- Dice que reveló su verdadero estado de salud porque sintió temor al empezarse a filtrar las informaciones de la Clínica Alemana donde se trataba.
- Vade aseguró que hace nueve años empezó a enfermarse del estómago muy seguido con hospitalizaciones, tuvo “diarrea con sangre”, dijo.
- Entre sus diagnósticos estuvo la sífilis, que a su vez también comprometió su médula. Aseguró que los daños hematológicos provocaron reacciones autoinmunes que le hicieron fácil poder decir que sufría leucemia.
¿De qué estamos hablando? En una larga entrevista concedida al canal de La Red, Rojas Vade aseguró que él se metió en la “Lista del Pueblo” para la Constituyente por querer ayudar y explicó que su cáncer fue inventado en base a otros padecimientos.
- La Convención Constituyente ahora le está ordenando hacer un pago del 100% de su salario, incluido el primer salario que recibió y el cual donó a pacientes con cáncer. Ahora le tocará pagar de su propio bolsillo.
Sin filtro. “¿Estudiaba teatro? ¿Quería ser actor?”, preguntó la periodista televisiva, Mónica González a Rojas Vade. Él contestó sí y ella replicó: “Bueno, resultó ser un muy buen actor”.
- “En el fondo, sí, ahora lo veo, pero en ese entonces estaba cegado con las ganas de ponerme a disposición, de querer ayudar, de ser útil en la causa”, dijo.
Fuente principal de la noticia: La Tercera.