Hace dos semanas la Corte Suprema de Texas dio la estocada final al intento de los defensores del aborto de bloquear la ley de aborto de Texas, la más restrictiva del país que solo permite el procedimiento hasta la semana seis de embarazo, cuando muchas mujeres aún no saben que están embarazadas. Pero un camino parece abrirse para que finalmente puedan impugnar la ley.
Quién hace cumplir la ley. Los proveedores de servicio de aborto enfrentaron un gran reto con esta ley. Su aplicación no reside en funcionarios del Estado, sino en ciudadanos comunes que pueden demandar a cualquier persona que ayude a obtener la interrupción del embarazo fuera del lapso.
- En los tribunales, los proveedores intentaban demostrar que algunos funcionarios —los secretarios que tramitan las demandas, el fiscal general y los funcionarios de licencias médicas que podrían disciplinar a los médicos, enfermeras o farmacéuticos que violan la ley— de alguna forma también estaban involucrados en el proceso de aplicación de la ley. De esta forma, podrían impugnar la ley, que entró en vigor en septiembre de 2021.
- Pero las cortes determinaron que estas personas realmente no estaban involucradas.
Un nuevo camino. Los grupos de defensores de aborto, Lilith Fund y North Texas Equal Access Fund, recibieron demandas en tribunales por parte de grupos antiabortos que los acusaron de financiar abortos después de las seis semanas de embarazo, el límite legal bajo la prohibición restrictiva del aborto en Texas. También advirtieron que cualquiera que ayudara a financiar abortos a través de estos dos grupos “podría ser demandado”.
- Los grupos defensores ven estas demandas como una ventana para poder desafiar la ley, ya que los grupos antiabortos se han identificado a sí mismos como los que hacen cumplir la ley y, por lo tanto, los que deben rendir cuentas en un tribunal federal.
- Lilith Fund y North Texas Equal Access Fund han sido fundamentales para ayudar a las pacientes a llegar a las clínicas de aborto en otros estados desde que entró en vigor la prohibición de Texas.
- Ahora los fondos están demandando a America First Legal Foundation y Thomas More Society, dos grupos legales antiaborto, en un tribunal federal, así como a dos ciudadanos particulares en un tribunal estatal de Texas.
- Una de las abogadas que representas a los defensores del aborto, Elizabeth Myers, explicó que las organizaciones están presentando la demanda para “protegerse a sí mismos, a su personal, a sus voluntarios y a sus donantes de los esfuerzos coordinados de personas y organizaciones de todo el país que han dejado en claro que tienen la intención de hacer cumplir la SB8 para presentar demandas contra los fondos para el aborto”.
- Abogados sostienen que el caso presentado por los fondos de aborto de Texas abrirá otro camino potencial hacia el tribunal superior, generando una oportunidad para que los jueces se pronuncien sobre los méritos de la ley en sí, en lugar de cuestiones sobre quién tiene motivos legales para demandar.
Una posibilidad real. Steve Vladeck, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, considera que las nuevas demandas de los fondos para el aborto podrían representar una amenaza para la ley de aborto de Texas ahora que varias personas y organizaciones han dejado en claro sus intenciones.
- “Este caso no es hipotético porque estos acusados en particular están en proceso de emprender varios tipos de acciones de ejecución”, dijo Vladeck, quien ha seguido de cerca la prohibición del aborto en Texas.
- David Cohen, profesor de derecho en la Facultad de Derecho Drexel Kline que se especializa en género y derecho constitucional, calificó la última demanda como un “movimiento brillante”. Los fondos para el aborto han construido un caso legal que “evita muchos de los problemas legales de las demandas anteriores”, explicó.
Con información de The Washington Post