Diseño: Gabriela Navarro
COMPARTE

Hoy se cumplió la segunda y última audiencia interrogatoria de la jueza Ketanji Brown Jackson, que corresponde al tercer día de audiencias de confirmación para quien podría convertirse en la primera mujer afroamericana en ocupar un cargo vitalicio en la Corte Suprema.

El día comenzó con un reclamo del senador demócrata Dick Durbin, el presidente del Comité Judicial, a los cuestionamientos hechos por los senadores del GOP el día de ayer, quienes hicieron hincapié en la supuesta permisividad de Jackson por dar sentencias menores a las recomendadas por ley en casos de pornografía infantil, su trabajo defendiendo a acusados de terrorismo presos en Guantánamo y su opinión sobre la teoría crítica de la raza.

Durbin argumentó que para algunos senadores “ayer fue una oportunidad para mostrar puntos de conversación para las elecciones de noviembre”, señalando específicamente al senador Josh Hawley.

¿Qué más se discutió hoy?

  • Más de 1.000 defensores públicos activos y retirados le enviaron una carta al Comité Judicial del Senado respaldando la confirmación de Jackson. La carta destaca la experiencia de Jackson, afirmando que “sirvió en los tres niveles de nuestros tribunales federales, y se uniría a la jueza Sonia Sotomayor como las únicas juezas en ejercicio que se han desempeñado como jueces de distrito y de circuito”.
  • El comité también anunció quiénes testificarían en el último día de audiencias, que se celebrará mañana jueves. El lado de los demócratas incluye a la representante Joyce Beatty; Risa Goluboff, decana de la facultad de derecho de la Universidad de Virginia y a Wade Henderson, presidente y director ejecutivo de The Leadership Conference on Civil and Human Rights. Por parte de los republicanos, algunos de los presentes son el fiscal general de Alabama, Steve Marshall; Jennifer Mascott, profesora asistente de profesora de derecho en la Facultad de Derecho Antonin Scalia de la Universidad George Mason; Eleanor McCullen, una activista contra el aborto que estuvo en el centro de un caso de la Corte Suprema en 2013. Jackson no testificará mañana.
  • Su filosofía: Durante un intercambio con el senador republicano Thom Tillis, Jackson explicó su filosofía de que las sentencias penales deberían involucrar el objetivo de la rehabilitación y permitir que el acusado eventualmente sea reinsertado en sociedad. “Deberíamos estar imponiendo una pena suficiente pero no mayor a la necesaria para promover los propósitos del castigo”, agregó.
  • Graham, otra vez: El senador republicano Lindsey Graham, uno de los principales opositores de Jackson, provocó un nuevo intercambio prolongado y acalorado que generó quejas de los miembros de la audiencia y el rechazo de varios demócratas en el comité. Parte de sus reclamos vinieron por parte de las sentencias de Jackson con respecto a crímenes de pornografía infantil: “Creo que lo está haciendo mal. Y cada juez que está haciendo lo que usted está haciendo está facilitando la explotación de los niños”.
  • Entre otros puntos, Jackson defendió la importancia de las diferencias de opinión entre los jueces de la Corte Suprema, declaró que se retiraría del caso que evalúa el rol que juega la raza en las admisiones de la Universidad de Harvard (por ser parte de la Junta de Supervisores), y nuevamente defendió su trabajo por los arrestados en Guantánamo y sus decisiones respecto a los casos de pornografía infantil.

Una confirmación histórica

Al final del día, el senador demócrata Cory Booker – el único senador negro del Comité Judicial – reflexionó sobre la importancia de una posible confirmación de Jackson y le reiteró a la jueza que “es digna” del cargo, lo que la conmovió hasta las lágrimas.

  • “Estaba corriendo esta mañana y… una mujer se me acercó y me abordó, una mujer afroamericana”, le dijo a Jackson. “La mirada en sus ojos, ella solo quería tocarme. Creo que porque estoy sentado tan cerca de usted, y decirme lo que significó para ella verte sentada donde estás sentada”.
  • La jueza Jackson envió un emotivo mensaje a los jóvenes estadounidenses que presenciaron la audiencia, instándolos a perseverar y seguir sus objetivos mientras relataba su propia experiencia luchando por encajar cuando llegó a la Universidad de Harvard como estudiante de primer año.
  • “Espero inspirar a la gente a intentar seguir este camino porque amo a este país, amo la ley, porque creo que es importante que todos invirtamos en nuestro futuro”, afirmó.

Con información de The Hill y Axios

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación