La OTAN se reúne en Bruselas. Zelensky pide ayuda Ucrania Rusia
Los líderes de la OTAN abordarán las consecuencias de la invasión de Ucrania por parte del presidente ruso Putin, debatirán el papel de China en esta crisis y decidirán los próximos pasos para reforzar la disuasión y la defensa de la OTAN | FOTO: EFE/EPA/Radek Pietruszka POLONIA FUERA

El presidente Joe Biden y otros líderes mundiales se reúnen en Bruselas para mantener conversaciones centradas en presionar a Rusia para que ponga fin a la invasión que entra en su segundo mes. Mientras tanto, el presidente de Ucrania, Volodymr Zelensky, pidió a los ciudadanos de todo el mundo que se reunieran en público en apoyo a su asediado país.

“Vayan a sus plazas y calles. Hagan que los vean y escuchen”, dijo Zelenskyy en inglés durante un emotivo discurso grabado en video a última hora del miércoles en la oscuridad, cerca de las oficinas presidenciales de Kiev. “Digan que la gente importa. La libertad importa. La paz importa. Ucrania importa”.

¿De qué se hablará durante la reunión de la OTAN en Bruselas? 

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, abrió una cumbre de emergencia que reunió a Biden y otros líderes diciendo que la alianza está decidida a seguir aumentando los costes de la agresión rusa.

  • Para mantener la presión sobre Rusia, Zelensky pedirá en una videoconferencia con los miembros de la OTAN que la alianza proporcione un apoyo “efectivo y sin restricciones” a Ucrania, incluyendo cualquier arma que el país necesite.
  • Se espera que Biden discutiera con los miembros de la OTAN nuevas sanciones y cómo coordinar esas medidas, junto con más ayuda militar para Ucrania
  • El presidente estadounidenses hablará con los líderes de los países industrializados del G7 y del Consejo Europeo en una serie de reuniones el jueves.
  • En vísperas de las reuniones, los países de la Unión Europea aprobaron otros 500 millones de euros ($550 millones) de ayuda militar para Ucrania.

¿Qué ha pasado en Rusia desde que inició la guerra con Ucrania? 

El mercado de valores ruso reanudó el jueves sus operaciones limitadas bajo fuertes restricciones casi un mes después de que los precios se desplomaran y el mercado se cerró tras la invasión. 

  • La negociación de un número limitado de valores, incluidos los gigantes energéticos Gazprom y Rosneft, tuvo lugar bajo restricciones que pretenden evitar que se repita la venta masiva que tuvo lugar el 24 de febrero en previsión de las sanciones económicas occidentales. 
  • Los extranjeros no pueden vender y a los operadores se les prohíbe la venta en corto, o apostar por la caída de los precios. 
  • El índice de referencia MOEX ganó un 8% en los primeros minutos de negociación.
  • En su última actualización del 2 de marzo, Rusia dijo que casi 500 de sus soldados habían muerto y casi 1 mil 600 habían resultado heridos. 
  • La OTAN estima que han muerto entre 7 mil y 15 mil soldados rusos, cifra esta última que equivale a lo que Rusia perdió en una década de combates en Afganistán.

Así amanece Ucrania cuando se cumple un mes de la guerra con Rusia

La marina ucraniana informó el jueves de que había hundido el buque ruso Orsk en el mar de Asov, cerca de la ciudad portuaria de Berdyansk. Publicó fotos y vídeos del fuego y el humo espeso que salía de la zona del puerto. Rusia no comentó inmediatamente la afirmación.

  • Rusia está en posesión del puerto desde el 27 de febrero, y el Orsk había desembarcado allí el lunes vehículos blindados para utilizarlos en la ofensiva de Moscú, dijo a principios de esta semana el canal de televisión Zvezda del Ministerio de Defensa ruso.
  • Zelensky señaló en su discurso nacional que Ucrania no ha recibido los aviones de combate ni los modernos sistemas de defensa aérea que solicitó. Dijo que Ucrania también necesita tanques y sistemas antibuque.
  • En su última actualización, hace más de una semana, los funcionarios de Mariupol dijeron que al menos 2 mil 300 personas habían muerto, pero el número real es probablemente mucho mayor. 
  • Los ataques aéreos de la semana pasada destruyeron un teatro y una escuela de arte donde se refugiaban los civiles.
  • En la ciudad asediada de Chernihiv, en el norte del país, las fuerzas rusas bombardearon y destruyeron un puente que se utilizaba para la entrega de ayuda y la evacuación de civiles, dijo el gobernador regional Viacheslav Chaus

Fuente principal de la noticia: AP

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación