Alrededor de 300 personas murieron en un ataque aéreo ruso la semana pasada contra un teatro de Ucrania que se utilizaba como refugio antibombas en la asediada ciudad de Mariupol, dijo el viernes el gobierno de la ciudad.
¿Qué pasó en el teatro de Ucrania atacado por Rusia?
El teatro fue atacado el 16 de marzo, pese a que en su exterior había una enorme inscripción que decía “NIÑOS” en ruso, para que fuera visible desde el cielo.
- No estaba claro si los trabajadores de emergencia habían terminado de excavar el lugar o cómo los testigos oculares llegaron a la cifra de muertos.
- Poco después del ataque aéreo, Ludmyla Denisova, comisionada de derechos humanos del Parlamento ucraniano, dijo que más de 1 mil 300 personas se habían refugiado en el edificio.
- Mariupol ha sido el escenario de una de las peores devastaciones de la guerra, que ha visto cómo Rusia asedia y golpea implacablemente las ciudades de Ucrania.
- La miseria en su interior es tal que casi todos los que pueden intentan marcharse y los que se quedan atrás se enfrentan a una desesperada escasez de alimentos en un país que antes era conocido como el granero del mundo.
- En la actualidad hay apenas 100 mil personas en la ciudad, mientras que el ejército ruso mantiene sitiada la zona y prohíbe el ingreso de ayuda humanitaria.

Un mes de guerra en Ucrania: ¿Qué pasa hoy?
En la ciudad bombardeada de Kharkiv, la mayoría de las mujeres ancianas acudieron a recoger alimentos y otros suministros urgentes. En la capital, Kiev, las cenizas de los muertos se amontonan en el principal crematorio porque muchos familiares se han ido, dejando urnas sin reclamar.
- Este jueves, la invasión rusa a Ucrania arribó a su primer mes.
- Para los civiles que no pueden sumarse a la avalancha de refugiados de Ucrania, los días de abundancia en el país se están convirtiendo en un recuerdo desvanecido, a medida que la guerra entra en su segundo mes.
- El presidente instando a la población a mantenerse firme, Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron una medida para apretar aún más a Rusia: una nueva asociación para reducir la dependencia europea de la energía rusa y recortar lentamente los miles de millones de dólares que el Kremlin obtiene de las ventas de combustibles fósiles.
- Las afueras de Kharkiv estaban envueltas en un humo nebuloso el viernes, con bombardeos constantes desde primera hora de la mañana.
- En un hospital de la ciudad, llegaron varios soldados heridos, con heridas de bala y metralla, un día después de que los médicos atendieran a una docena de civiles.
- El ejército ruso afirmó el viernes que había destruido una enorme base de combustible ucraniana utilizada para abastecer las defensas de la región de Kiev, con buques que dispararon una salva de misiles de crucero, según la agencia de noticias Interfax.
- Los videos difundidos en las redes sociales mostraban una enorme explosión de una bola de fuego cerca de la capital.

La cumbre de la OTAN dejó más noticias
En una cumbre de emergencia de la OTAN celebrada el jueves en Bruselas, Zelenskyy suplicó a los aliados occidentales a través de un vídeo que le proporcionaran aviones, tanques, cohetes, sistemas de defensa aérea y otras armas, diciendo que su país está “defendiendo nuestros valores comunes”.
- Mientras tanto, en un discurso por vídeo dirigido a los líderes de la UE, Zelenskyy les agradeció su colaboración en el apoyo a Ucrania y la imposición de sanciones a Rusia, incluida la decisión de Alemania de impedir que Rusia suministre gas natural a Europa a través del nuevo gasoducto Nord Stream 2.
- Sin embargo, lamentó que estas medidas no se hayan tomado antes, afirmando que existe la posibilidad de que Rusia se haya pensado dos veces la invasión.
- Mientras Estados Unidos y otros países amplían las sanciones a Rusia, Moscú envió una señal de que las medidas no la han puesto de rodillas, reabriendo su mercado de valores, pero permitiendo sólo una negociación limitada para evitar ventas masivas.
- Se prohibió a los extranjeros vender y a los operadores vender en corto, o apostar por la caída de los precios.
Fuente principal de la noticia: AP