Cientos de miles de inquilinos en California que enfrentarían procesos de desalojo la próxima semana podrían obtener otros tres meses de protección en virtud de un proyecto de ley que los principales líderes legislativos aprobaron el jueves, reseñó abc news.
¿Qué pasó en California con los desalojos?
Desde el comienzo de la pandemia en 2020, los legisladores han aprobado leyes para proteger a los inquilinos contra el desalojo cuando estos han enfrentado dificultades para pagar la renta, relacionadas con la emergencia sanitaria.
- El gobierno federal envió miles de millones de dólares a los estados para ayudar a las personas que se atrasaron en el pago de la renta durante la pandemia. El programa de California pagaría el 100% del alquiler de las personas si cumplen con ciertos requisitos de ingresos.
- La ley indica que los inquilinos no pueden ser desalojados si tienen una solicitud pendiente de ayuda para pagar el alquiler, pero esa ley expirará el 31 de marzo. Mientras tanto, las personas que han solicitado asistencia son tantas que los funcionarios estatales están tardando más de lo que pensaban en entregar el dinero.
La propuesta de ley para evitar los desalojos
El jueves, dos legisladores presentaron un proyecto de ley que cambiaría la fecha en que los propietarios pueden comenzar a desalojar a los inquilinos del 1 de abril al 1 de julio, siempre que el inquilino presente una solicitud para un programa de alivio de la renta antes del 31 de marzo, informó Los Angeles Times.
- Los legisladores planean tener audiencias públicas sobre el proyecto de ley la próxima semana antes de votar para enviarlo al gobernador demócrata Gavin Newsom el 31 de marzo.
- No está claro si Newsom lo firmará. El estado ha extendido las protecciones de desalojo varias veces durante la pandemia, siempre a pesar de las objeciones de los propietarios que dicen que, en algunos casos, están siendo presionados por pasar más de un año sin recibir pagos de alquiler.
- El año pasado, Newsom dijo que las posibilidades de extender las protecciones nuevamente eran “muy modestas”.
Con información de: abc news y Los Angeles Times