ir al contenido

La asistencia legal para funcionarios electorales pende de un hilo en Florida

Los votantes en los distritos 43, 61 y 62 de Des Moines emitieron sus votos en la escuela secundaria Roosevelt en las elecciones del 3 de noviembre de 2020 | Foto Phil Roeder con licencia Creative Commons

La legislación “Administración Electoral” no solo crea una nueva fuerza de policía electoral en Florida, la primera de su tipo en el país, sino que también eliminaría la asistencia legal gratuita a los funcionarios electorales, un elemento que ha encendido las alarmas de los defensores legales.

Ese pedacito de la ley. El año pasado el gobernador republicano Ron DeSantis, que se perfila como uno de los posibles candidatos dentro del GOP a las presidenciales de 2024, promulgó una ley electoral que incluía la prohibición de financiar la administración electoral con dinero privado.

  • El proyecto de ley de este año, que ya ha sido aprobado por las dos cámaras de la legislatura de Florida, extendería esa prohibición para incluir los costos de litigios vinculados con la administración electoral.
  • El portavoz de DeSantis, Bryan Griffin, dijo a CNN en un correo electrónico que el objetivo de limitar los fondos privados es “garantizar la total imparcialidad de quienes administran las elecciones en Florida, incluidos los supervisores electorales”.
  • "Esto incluirá evitar la financiación o los favores de entidades externas que podrían afectar su imparcialidad", añadió.
  • El año pasado, 11 estados promulgaron leyes que prohíben la financiación privada de las elecciones, según un recuento de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales.

Durante las elecciones presidenciales de 2020, funcionarios electorales —como los secretarios de estados, figura que es el principal funcionario electoral en cada estado, para administrar las elecciones estatales y mantener los resultados oficiales de las elecciones— recibieron ataques, amenazas y acoso tras las dudas sembradas por Donald Trump tras los resultados que le dieron la victoria al demócrata Joe Biden.

Una medida “antiestadounidense”. Esta iniciativa de Florida para evitar que los funcionarios electorales obtengan asistencia legal gratuita parece ser la primera de su tipo y sus críticos temen que se pueda extender a otros estados encabezados por republicanos.

  • "El debido proceso es la piedra angular de nuestra democracia", dijo a CNN David Becker, exfuncionario del Departamento de Justicia que ayuda a supervisar la Red de Defensa Legal de Oficiales Electorales, que conecta a funcionarios electorales con asistencia legal gratuita.
  • “La idea de que podrías ser objeto de enjuiciamiento criminal pero no estar representado por un abogado que elijas, que te guste, que esté dispuesto a representarte, pro-bono, eso es descaradamente antiestadounidense en cualquier medida”, explicó.

A pesar de que Becker no detalló la cantidad de funcionarios electorales que están buscando asistencia legal, dijo que hay solicitudes "en curso" y que han llegado de "todo el país".

Con información de CNN

Últimas Noticias