Hace algunas décadas, la mayoría de los casos de cáncer de pulmón ocurrían entre hombres que fumaban. Hoy en día, las mujeres tienen más probabilidades de recibir un diagnóstico de cáncer de pulmón que los hombres, incluso si no fuman.
Las razones detrás de estas tasas más altas de cáncer de pulmón entre las mujeres no se conocen pero los posibles factores de riesgo incluyen la exposición al radón, los humos de cocina en interiores, las diferencias genéticas y el humo de segunda mano.
Área desconocida. Aunque las mujeres tienden a tener mejores resultados del cáncer de pulmón que los hombres, las tasas más altas entre las mujeres resaltan la necesidad de realizar más investigaciones sobre los factores de riesgo.
Recientemente, investigadores de la Universidad de Stanford, CA, y la Universidad de California en San Francisco publicaron un artículo que resume los posibles factores de riesgo de cáncer de pulmón entre las mujeres. También analizaron los patrones de detección y diagnóstico y los resultados clínicos.
¿Qué descubrieron? Los investigadores encontraron varias diferencias entre hombres y mujeres, incluido el desarrollo de cáncer de pulmón, su proceso de detección, sus resultados y los efectos secundarios del tratamiento.
"Este es un excelente artículo de revisión que describe algunas de las diferencias conocidas basadas en el sexo en la epidemiología del cáncer de pulmón y la tolerabilidad del tratamiento", dijo a Medical News Today la portavoz de la American Lung Association, Dra. Andrea McKee.
"Los hallazgos no me sorprenden, pero creo que sorprenderán al público en general, en particular la mayor asociación entre el VPH y el cáncer de pulmón en las mujeres".
Aunque ha habido un aumento en el cáncer de pulmón entre las personas que nunca han fumado, la mayoría de las personas con cáncer de pulmón tienen antecedentes de tabaquismo.
Contexto. En general, las tasas de cáncer de pulmón en los EE UU han disminuido de 67 a 43,2 casos por 100.000 en las últimas 2 décadas, pero la tasa de disminución ha sido más lenta para las mujeres que para los hombres. Las razones de esto siguen siendo desconocidas, y los estudios muestran que las mujeres no son más susceptibles que los hombres a los carcinógenos del humo del tabaco.
- Según la Agencia de Protección Ambiental (EPA), el radón, un compuesto radiactivo presente en el suelo, las rocas y el agua, es la principal causa de cáncer de pulmón en los no fumadores y la segunda causa más común después del consumo de tabaco.
Riesgos más estudiados. Un análisis de siete estudios de casos y controles encontró que la alta exposición al radón en entornos residenciales se correlaciona con un mayor riesgo de cáncer de pulmón.
El humo de segunda mano es el tercer factor de riesgo más común para desarrollar cáncer de pulmón. Un metanálisis de 37 estudios encontró que las mujeres que no fuman tienen un 24% más de probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón si su cónyuge fuma que si ellos tampoco fuman.
Los humos de la cocina interior también pueden contribuir a las tasas de cáncer de pulmón entre las mujeres. Un estudio de Asia encontró que las mujeres que cocinan con carbón tienen cinco veces más probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón que aquellas que no lo hacen.
Los aceites de cocina también conducen a la formación de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), que son carcinógenos conocidos. Las mujeres que cocinan en áreas con poca ventilación pueden tener una mayor exposición a los PAH.
Un estudio en Taiwán encontró que entre las personas que no fuman, las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de tener cáncer de pulmón VPH positivo.
Más riesgo con la menopausia. Los niveles de estrógeno también pueden ser un factor de riesgo. Un estudio encontró que las mujeres premenopáusicas con cáncer de pulmón experimentaron una enfermedad más avanzada que las mujeres posmenopáusicas.
Fuente principal de la noticia: Medical News Today