Este sábado 26 de marzo, en su último día de viaje, el presidente Joe Biden trató de tranquilizar a Polonia sobre el compromiso de Washington con la OTAN y la seguridad de sus aliados fronterizos con Rusia.
¿Cómo llegamos aquí? En una reunión con el presidente de Polonia, Andrzej Duda, Biden dijo que EEUU mantiene presente el artículo 5 de la OTAN, que establece el principio de defensa colectiva de la alianza, como un “compromiso sagrado”.
- Biden también se reunió con los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa de Ucrania y visitó a algunos de los 2 millones de refugiados que han huido a Polonia.
- Cuando los periodistas le preguntaron quien pensaba era el dictador ruso Vladimir Putin, Biden contestó llamándolo “un carnicero”.
- No es la primera vez que el mandatario tiene palabras fuertes contra Putin, en 2021 lo llamó asesino y recientemente también criminal de guerra.
- Se espera que Biden cierre su visita con un discurso centrado en la defensa de los principios democráticos.
Todavía no acaba. En su viaje, Biden tiene la meta de reforzar la respuesta de la OTAN a la invasión rusa, mientras tanto continúan los feroces combates en Ucrania.
- Las autoridades de la ciudad de Lviv, en el oeste de Ucrania, informaron el sábado sobre explosiones poderosas y se podía ver una gran columna de humo en el aire.
- En ciudades vecinas a Kiev se han denunciado uso de armamentos ilegales por parte de Rusia.
- En vídeo conferencia, en el Foro de Doha en Qatar el sábado, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky describió la destrucción en la ciudad portuaria de Mariupol , comparándola con “lo que todos vimos en Alepo”.
Fuente principal de la noticia:The Washington Post.