Oficialmente Ucrania ha publicado el jueves 24 de marzo una denuncia contra el ejército de Rusia por lanzar bombas de fósforo blanco a la población civil en las ciudades de Irpin y Hostomel, en el área metropolitana de Kiev. Estas son armas ilegales de acuerdo con la Convención de Armas Químicas de 1997.
El recuento. "Los invasores rusos utilizaron fósforo (blanco) prohibido en los suburbios noroccidentales de Kiev", afirmó el alcalde de Irpin, Oleksandr Markushyn, en su canal de Telegram junto con imágenes.
- La zona destruida fue Hostomel-Irpin y la utilización de estos químicos es un crimen contra la humanidad y una violación de la Convención de Ginebra de 1949.
¿Y esto qué quiere decir? El fósforo blanco, según wikipedia, es un químico alótropo de uso militar extenso como agente incendiario, crea pantallas de humo y es catalogado como un arma antipersona. En inglés es informalmente llamado White Phosphorus, también es popularmente conocido como Willy Peter desde su utilización en la guerra de Vietnam y otras.
- Este se caracteriza por dejar en el aire un humo de color blanquecino o amarillo.
- Arde fácilmente al contacto con el oxígeno y forma una cortina de humo que oculta los movimientos de las tropas.
- El uso de estas bombas está admitido internacionalmente solo para esa última función, pero no para lanzarlas sobre la población civil porque este fósforo produce profundas quemaduras.
- Esta arma está controlada desde 1993 cuando se aprobó en la Convención sobre las Armas Químicas, está en vigor desde el año 1997. Un total de 193 naciones han ratificado el tratado, entre ellas se encuentran Rusia y Estados Unidos.
¿Y ahora qué? Estos acuerdos suelen ser presentados como declaraciones de principios porque en la práctica es muy difícil determinar la aplicación de sanciones o normas en específico contra los ejércitos que utilizan estos materiales químicos contra una población.
Fuente principal de la noticia: El Periodico.