Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunciaron hoy martes tres nuevas iniciativas para aumentar la eficiencia y reducir las cargas del sistema legal de inmigración, de acuerdo a un comunicado publicado en la página oficial de la agencia.
“USCIS mantiene su compromiso de brindar decisiones oportunas y justas a todos los que servimos”, dijo el director del órgano, Ur M. Jaddou. “Cada solicitud que adjudicamos representa las esperanzas y los sueños de los inmigrantes y sus familias, así como sus necesidades críticas inmediatas, como la estabilidad financiera y la protección humanitaria”.
¿En qué consisten los cambios de USCIS?
- Reducir los retrasos de procesamiento: Para reducir el número de casos pendientes, USCIS estableció nuevos objetivos de tiempo de ciclo interno para diferentes tipos de visa (que varían de 2 semanas a 6 meses) a partir de métricas internas. “A medida que mejoren los tiempos de ciclo, seguirán los tiempos de procesamiento y los solicitantes y peticionarios recibirán decisiones sobre sus casos más rápidamente. USCIS aumentará la capacidad, mejorará la tecnología y ampliará el personal para lograr estos nuevos objetivos para fines del año fiscal 2023”, se lee en el documento.
- Expandir el procesamiento “premium”: El Departamento de Homeland Security (DHS, por sus siglas en inglés) anunció una regla final que alinea las regulaciones de procesamiento premium con la Ley de Estabilización de USCIS Provisional de Emergencia. Bajo esta disposición, las categorías de formularios elegibles en última instancia para los servicios de procesamiento premium incluirán el Formulario I-539, Solicitud para extender/cambiar el estatus de no inmigrante; Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo; y clasificaciones adicionales bajo el Formulario I-140.
- Mejorar el acceso a documentos de autorización de empleo (EAD): Según USCIS, en esta categoría se continúa avanzando hacia una regla final temporal, actualmente denominada “Aumento Temporal del Período de Extensión Automática de Autorización de Empleo y Documentación para Ciertos Solicitantes de Renovación”. En los últimos meses, USCIS comenzó a simplificar muchos procesos de EAD, incluida la extensión de los períodos de validez para ciertos EAD y la renovación acelerada de autorizaciones de trabajo para trabajadores de atención médica y cuidado de niños. La regla final temporal tiene como objetivo aprovechar este progreso y garantizar que ciertas personas no pierdan su estado de autorización de trabajo mientras sus solicitudes están pendientes.
¿Por qué son necesarios los cambios de USCIS?
USCIS publicó un reporte en enero con información y estadísticas preliminares correspondientes al último cuatrimestre del año fiscal 2021. En este documento, se evidenció que hubo aumentos considerables en el tiempo de procesamiento de algunas solicitudes, incluyendo a la forma I-485, conocida como la aplicación oficial para optar a la green card y otorgar residencia permanente.
- El tiempo de espera para obtener una green card aumentó de 6.9 meses en 2020 a 12.9 meses en 2021, para quienes se les otorgó el asilo hace más de un año. Para el caso de refugiados, este tiempo de procesamiento disminuyó de 9.3 meses a 7.1.
“Debido a la pandemia de COVID-19 y las limitaciones de recursos resultantes de la administración anterior, USCIS heredó una cantidad significativa de casos pendientes y mayores tiempos de procesamiento. A través de las acciones de hoy por parte de la administración Biden, USCIS está actuando para reducir estos casos y tiempos de procesamiento, al mismo tiempo que garantiza que los servicios justos y eficientes estén disponibles para los solicitantes y peticionarios”, declaró la agencia.
Con información de USCIS