ir al contenido

Dos exasesores de Trump declarados en desacato por el panel del 6 de enero

Reunión del Comité del 6 de enero para considerar un informe que recomienda que la Cámara de Representantes cite a los funcionarios de la administración Trump Peter Navarro y Daniel Scavino Jr. por desacato criminal al Congreso, en Capitol Hill en Washington, DC, EE. UU., 28 de marzo de 2022 | Foto EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

El comité de la Cámara de Representantes, que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero, declaró por unanimidad en desacato criminal a dos exasesores de Trump por negarse a comparecer ante el comité: el exdirector de comercio y manufactura Peter Navarro y el exjefe de comunicaciones Daniel Scavino Jr. Ahora la Cámara de Representantes deberá votar en pleno si remite a los implicados al Departamento de Justicia para su enjuiciamiento.

De esta forma, Navarro y Scavino se unen a la lista de declarados en desacato por no comparecer ante el comité que conforman Steve Bannon, que fue acusado por el Departamento de Justicia el año pasado, y el exjefe de gabinete de Trump, Mark Meadows; sobre su caso aún no se ha anunciado si el DOJ iniciará un proceso judicial.

Testigos clave. La vicepresidenta del panel, la republicana Liz Cheney, calificó a Navarro y Scavino como “testigos claves” para la investigación.

  • Cheney señaló que Scavino trabajó directamente con el expresidente Trump para difundir las afirmaciones falsas de que las elecciones fueron robadas, así como para reclutar personas que fueran a Washington con la falsa promesa de que el 6 de enero sería una oportunidad para “recuperar el país”.
  • “El Comité tiene muchas preguntas para el Sr. Scavino sobre su trabajo político en las redes sociales para el presidente Trump, incluidas sus interacciones con un foro en línea llamado ‘The Donald’ y con QAnon, un culto extraño y peligroso”, detalló.
  • Sobre Navarro, Cheney dijo que tienen preguntas, sobre todo acerca de sus comunicaciones con Roger Stone y Steve Bannon con respecto a la planificación para el 6 de enero.
  • “Ha escrito un libro alardeando de su papel en la planificación y coordinación de la actividad del 6 de enero y, sin embargo, no tiene el coraje de testificar aquí”, añadió, refiriéndose al libro publicado el año pasado In Trump Time: A Journal of Americas Plague Year.

El privilegio ejecutivo. El comité emitió una citación en febrero a Navarro, pero él dijo que no cumpliría, al invocar el privilegio ejecutivo de Trump sobre los materiales de la Casa Blanca durante su tiempo en el cargo.

  • En el caso de Scavino, el comité ha buscado su testimonio desde septiembre, cuando le emitió una citación. El panel dijo que retrasó la declaración de Scavino seis veces para tratar de acomodarlo. Sin embargo, el panel agregó que a pesar de las prórrogas no produjo los documentos necesarios ni compareció para declarar.
  • El privilegio ejecutivo es un poder que tiene el presidente de retener comunicaciones confidenciales de los tribunales y el Congreso. Asesores de Trump han reclamado el privilegio ejecutivo para retrasar o evitar cooperar con la investigación del panel.
  • Biden rechazó en febrero las afirmaciones de privilegio ejecutivo. “El presidente Biden ha determinado que una afirmación del privilegio ejecutivo no es de interés nacional y, por lo tanto, no está justificada con respecto a temas particulares dentro del ámbito del comité selecto”, escribió el abogado adjunto de la Casa Blanca, Jonathan Su.

Departamento de Justicia debe actuar. Miembros del panel criticaron el trabajo del Departamento de Justicia, que aún no ha decidido si actuará sobre el caso de desacato de Mark Meadows.

  • “El Departamento de Justicia tiene el deber de actuar sobre estas referencias y otras que este comité ha enviado. Sin la aplicación de este proceso legal, el Congreso deja de ser una rama igualitaria del gobierno”, dijo el representante Adam B. Schiff durante la audiencia.
  • En sus declaraciones, el presidente del panel, Bennie Thompson también dejó su confianza sobre el DOJ. “Estos hombres, el Sr. Scavino y el Sr. Navarro, están en desacato al Congreso”, afirmó. “Confío en que la Cámara aprobará la resolución que los cita por este delito. Y espero que el Departamento de Justicia actúe rápidamente para hacerlos responsables”, añadió.

Con información de The Washington Post

Últimas Noticias