El aluvión de mensajes de Ginni Thomas, activista conservadora y la esposa del juez de la Corte Suprema Clarence Thomas, encendió las alarmas de los demócratas. Pero no tienen consenso sobre si tomar acciones que desencadenen un impeachment contra el juez Thomas.
La mayoría apunta a obtener más detalles de lo que sucedió exactamente. No están aún preparados para considerar la opción del juicio político, reseñó Político.
Posiciones diversas. La representante de Minnesota Ilhan Omar es la única que ha pedido la destitución de Thomas, tras la publicación de los mensajes de su esposa a Mark Meadows.
- No obstante, la representante Alexandria Ocasio-Cortez abrió la puerta para acusar a Thomas: “Lo que sabemos, si se investiga más a fondo, podría ser motivo para un posible juicio político”.
- “Francamente, creo que es hora de que el juez Thomas renuncie”, dijo el representante Hank Johnson, miembro del Comité de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos sobre el poder judicial, que supervisa los poderes de juicio político del Congreso.
- Sin embargo, parte del caucus quiere esperar por más información antes de tomar acciones.
- “Es demasiado pronto para hablar de cualquiera de esos. Creo que tenemos que esperar y ver qué encuentra el comité del 6 de enero”, señaló el representante Jerry Nadler.
- El representante Juan Vargas incluso considera que las investigaciones deben ser más profundas. “Ver algo así es bastante escandaloso. No creo que llegue a ese nivel de juicio político todavía”.
Rendición de cuentas. Entre los demócratas también hay opiniones moderadas que esperan que sus dudas sobre los mensajes de Ginni Thomas y hasta qué punto salpica al juez sean satisfechas.
- “Es muy perturbador para mí que esos textos estén escritos por la esposa de uno de los jueces de la Corte Suprema”, dijo el representante David Cicilline. “Creo que hay muchas preguntas que el juez Thomas y la señora Thomas deben responder”.
- Por su parte, la representante Sheila Jackson Lee, dijo que está “en modo de revisar cuáles son los hechos y hacer evaluaciones sobre cuáles deberían ser nuestros próximos pasos”. “Ciertamente debería haber rendición de cuentas”, enfatizó.
Pedir su abstención. Un grupo de representantes y senadores demócratas enviaron una carta a la Corte Suprema en la que solicitan que el juez Clarence Thomas, que sirve en el tribunal desde 1991, se abstenga de cualquier caso relacionado con el ataque al Capitolio o los esfuerzos para anular las elecciones de 2020.
- Los legisladores señalan que las recientes revelaciones que conectan a la esposa del juez Ginni Thomas con funcionarios de la Casa Blanca y esfuerzos para anular las elecciones “es extremadamente difícil de conciliar con los requisitos federales de ética”.
- También pidieron que el presidente de la Corte Suprema, John G. Roberts Jr., cree antes del 28 de abril, “un código de conducta vinculante para la Corte Suprema, la única corte del país que actualmente no está sujeta a un código de ética judicial, que incluya (1) disposiciones exigibles para garantizar que los jueces cumplan con este Código y (2) un requisito de que todos los jueces emitan una decisión de recusación por escrito”.
- “El presidente del Tribunal Supremo Roberts ha hablado a menudo sobre la importancia de la 'credibilidad y legitimidad de la Corte Suprema como institución'. Esa confianza, que ya se encuentra en mínimos históricos con el público estadounidense, debe ganarse”, concluyen los legisladores.
Republicanos desestiman. Algunos republicanos no les han dado tanta importancia a las quejas de los demócratas. La representante Kat Cammack cuestiona el hecho: “Quiere despojar a un individuo de los derechos constitucionales por con quién está casado?, preguntó. “Eso abre las compuertas”.
Juntos, pero no revueltos. Ginni Thomas ha negado previamente cualquier conflicto de intereses con el trabajo de su esposo. “Clarence no habla de su trabajo conmigo, y no lo involucro en mi trabajo”, dijo en una entrevista con el Washington Free Beacon en marzo.
- En enero, luego de un vaivén en esfuerzos por bloquear documentos de su administración al Comité, Trump llevó el caso a la Corte Suprema. Al final, el máximo tribunal del país rechazó la solicitud de bloquear sus registros al panel. El juez Clarence Thomas fue el único que no estuvo de acuerdo, pero no proporcionó un razonamiento detallado al respecto.
Activismo que salpica. Las acciones de Thomas han planteado preocupaciones éticas alrededor del juez Clarence Thomas.
- En las últimas semanas revelaciones que involucran su participación en el mitin que precedió el ataque del 6 de enero “Stop the Steal” y un intercambio de mensajes con el jefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, para instarlo a tomar acciones para anular las elecciones han empañado la imagen del juez Thomas.
- Ayer el panel del 6 de enero incluso se reunió a puertas cerradas para considerar si deben entrevistar a Ginni Thomas como parte de la investigación que llevan a cabo.
Con información de Político