Como parte de una asociación con la gigante tecnológica Apple el año pasado, el estado de Arizona se convirtió en la primera entidad del país en ofrecer licencias de conducir digitales e ID 's. Se espera que el proyecto se expanda a Colorado, Connecticut, Georgia, Hawaii, Iowa, Kentucky, Maryland, Mississippi, Ohio, Oklahoma y Utah, así como el territorio de Puerto Rico. La iniciativa ha sido impulsada por la empresa y los estados para su conveniencia, informó The New York Times.
¿Cómo funcionan las nuevas ID?
Según informaron autoridades federales, las licencias digitales sólo serán aceptadas, por ahora, en puntos de control de seguridad selectos en el Aeropuerto Internacional Phoenix Sky Harbor que son operados por la Administración de Seguridad del Transporte, una agencia federal.
- Apple explicó que los residentes de los estados participantes deben presionar el signo de “Plus” en sus Apps de Apple Wallets, mismas que ya permiten guardar informaciones de pago y códigos QR, y añadir su licencia de conducir o cualquier otro ID emitido por el estado.
- Se requiere que los usuarios fotografíen la parte de adelante y la de atrás de sus tarjetas de identificación con la cámara de teléfono y completen una serie de movimientos faciales y de la cabeza, según Apple. Asimismo, también deben proporcionar una selfie, que se envía a su estado mediante encriptación junto con las fotos de su licencia para que las autoridades locales puedan verificar su identidad.
- Al llegar a los puntos de seguridad del aeropuerto, las personas con iPhone o un Apple Watch pueden acercar el dispositivo a un lector electrónico, que luego les pedirá que utilicen el reconocimiento facial, una huella digital o un código de acceso en su teléfono para dar su consentimiento y transmitir su información cifrada a un agente de la Administración de Seguridad en Transporte (TSA), dijo Apple.
Las preocupaciones por la seguridad digital
Aun cuando la empresa enfatizó que esta información personal no se almacena en los servidores de Apple, no todos están tan entusiasmados con la nueva tecnología.
- “Apple ahora está tratando de integrar verticalmente toda tu vida en su teléfono”, dijo Elizabeth M. Renieris, profesora de ética tecnológica en la Universidad de Notre Dame. La académica indicó que aunque la compañía es reconocida por su robusta tecnología de encriptación, estaría en la disposición de acumular aún más información sobre los hábitos y actividades cotidianas de sus clientes.
- Por su parte, Tony Guerrera, comisionado adjunto del Departamento de Vehículos Motorizados de Connecticut, enfatizó que no se tenía aún un estimado de cuándo entraría en funcionamiento la tecnología en este estado y que todavía se estaban evaluando todas las implicaciones tecnológicas y de privacidad de la iniciativa. “Sólo queremos todos los puntos sobre las íes”, dijo Guerrero “Por eso no nos estamos precipitando”.
Con información de: The New York Times