Qatar 2022
FÚTBOL. Canadá será uno de los representantes de Concacaf/EFE
COMPARTE

Este viernes 1 de abril se llevará a cabo el sorteo de los grupos para el Mundial Qatar 2022, una cita que se celebrará en Doha y en la que habrá 29 nombres de países clasificados a la espera de definir el próximo mes de junio las tres plazas restantes.

Para la hora de la publicación de esta nota, dos nombres faltan para completar los 29 países que formarán parte del sorteo del viernes. Estados Unidos y México, ambos presentes en el octogonal final de Concacaf, dependen de sí mismos y este miércoles podrían sumarse al torneo.

Este es el elenco. Qatar, Alemania, Dinamarca, Brasil, Francia, Bélgica, Croacia, España, Serbia, Inglaterra, Suiza, Países Bajos, Argentina, Irán, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudí, Ecuador, Uruguay, Canadá, Ghana, Senegal, Portugal, Polonia, Túnez, Marruecos y Camerún son los 27 clasificados.

  • El sorteo estará dividido por bombos, en los que cada selección será emparejada con un país de los diferentes grupos. En el 1, por ejemplo, están Qatar, Bélgica, Brasil, Francia, Argentina, Inglaterra, España y Portugal.
  • En el 2 aparecen Dinamarca, Países Bajos, Alemania, Suiza, Croacia y Uruguay. En caso de ganar esta noche, México y Estados Unidos se meterán en esta zona.
  • En el 3 dicen presente Senegal, Irán, Japón, Marruecos, Serbia, Polonia y Corea del Sur. Según el ranking FIFA de final de semana, Canadá o Túnez completarán el bombo.
  • El 4 contará con Túnez o Canadá, Arabia Saudí, Ecuador, Ghana y Camerún, así como el vencedor del repechaje Asia-Conmebol, Oceania-Concacaf y Europa.

¿Y entonces qué?. El sorteo calienta motores para la cita. A diferencia de pasadas ediciones, esta vez el Mundial Qatar 2022 se llevará a cabo en invierno dada las altas temperaturas en dicho territorio en verano (época en la que se acostumbra a jugar el evento). Será desde el 21 de noviembre hasta el 18 de diciembre cuando ruede el balón.

  • El país sede, anunciado en diciembre de 2010, ha estado constantemente en el ojo del huracán por situaciones extradeportivas que lo manchan socialmente.
  • Primero se apuntó a casos de corrupción para favorecerlo en la elección de la organización del Mundial.
  • Después se conocieron numerosas denuncias por parte de trabajadores que hicieron sus labores en condiciones infrahumanas para la construcción y remodelación de los escenarios.
  • También se criticó el manejo del país y sus autoridades contra la comunidad LGBTQ, la cual, según el presidente del comité organizador, no podrán tener muestras de afecto en público con sus parejas.

Fuente principal de la noticia: Marca

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación