ir al contenido

Agentes policiales rescataron a una migrante de un vehículo en llamas en Texas

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Raúl Ortiz, declaró que “este es un recordatorio de que los contrabandistas no tienen consideración por su carga humana”.

frontera
Foto: Pixabay

Agentes del Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Texas y la Patrulla Fronteriza rescataron a una mujer migrante que estaba atrapada en un vehículo en llamas en Laredo, Texas, el pasado 24 de marzo. Según los reportes de las agencias, se trató de un intento fallido de tráfico humano.

¿Qué sucedió en Texas?

El recuento hecho por el periódico local Laredo Morning Times describe que un auto Infiniti QX56 llegó al puesto de control de la Interestatal 35. Las autoridades identificaron al conductor como David Padilla Jr., de 29 años, ciudadano estadounidense. Una unidad K-9 supuestamente alertó sobre un posible contrabando dentro del vehículo.

  • Padilla supuestamente permitió que los agentes abrieran la puerta trasera del auto, pero no pudieron. Por esto, los agentes lo remitieron a una inspección secundaria. En ese momento, Padilla salió a toda velocidad del puesto de control, se estrelló con una barrera al final de la carretera e intentó escapar (sin éxito) de los funcionarios policiales.
  • Los agentes lo escoltaron de regreso a la escena del accidente, donde el vehículo se había incendiado. Cuando Padilla vio las llamas, dijo: “Ella está en la parte de atrás. Sáquenla de ahí. ¿La sacaron?”. La mujer que estaba intentando pasar de contrabando por la frontera estaba escondida dentro de un bolso de lona. Fue rescatada con vida.
  • Padilla fue arrestado y acusado de transporte, intento de transporte y conspiración para transportar a un migrante.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Raúl Ortiz, publicó las fotos del siniestro en Twitter, y declaró que “la heroica actuación de los agentes involucrados le salvó la vida (a la mujer migrante). Este es un recordatorio de que los contrabandistas no tienen consideración por su carga humana”.

Los agentes del DPS han estado trabajando junto a la Patrulla Fronteriza para asegurar la frontera, mientras los agentes se encuentran con un gran número de migrantes indocumentados.

  • El año pasado, el gobernador Greg Abbott lanzó la controvertida Operación Lone Star, y aumentó los recursos y la mano de obra en la frontera para enfocarse en la actividad criminal y el contrabando de personas. Sin embargo, grupos como Human Rights Watch han advertido que el programa “ha dado lugar a graves abusos del debido proceso y de los derechos civiles, ha ridiculizado al sistema judicial de Texas y ha fomentado una xenofobia peligrosa”.

Con información de Laredo Morning Times

Últimas Noticias