La mañana de este jueves 31 de marzo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que su despacho está por determinar si es posible la legalización de drogas "no destructivas".
¿Y esto qué quiere decir? AMLO asegura tener un equipo multidisciplinario que trabaja en el gobierno y estudia la posibilidad de permitir el uso de drogas que calificó como "no destructivas o con efectos leves". No obstante, alertó que no ha habido consenso para su legalización.
- El Ejecutivo aseguró que están buscando lo que más le "convenga" a la población y que están dispuestos a buscar otras opciones y alternativas siempre poniendo por delante el "bienestar".
- AMLO también dijo que no quieren que aumente el consumo y por eso también están dispuestos a evaluar las causas para atender a los jóvenes, entre ellas, asegura "las series de Netflix" que pintan un mundo de colores sobre las drogas.
- También aseguró que hay empresas que impulsan la legalización e industrialización de las drogas, pero considera que ese no es el camino.
- AMLO afirmó que esas empresas le han recomendado al gobierno pensar en los beneficios de la legalización e industrialización por temas como el aumento de la recaudación fiscal, pero según él, ello no puede estar por encima "de la vida".
Sin filtro. “No hay consenso porque sigue habiendo muchos daños. Son dos lamentables daños: uno es el fallecimiento de personas, sobre todo con las drogas sintéticas y lo segundo, que también es muy grave es la violencia. En nuestro país el 75%de los homicidios tienen que ver con el comercio de las drogas. Si ayer perdieron la vida 91 personas, 75% vinculado al crimen organizado, de confrontación de bandas”, argumentó AMLO.
- “Buscamos que no aumente el consumo, por eso también tratamos estos asuntos así, abiertamente porque si no todo se maneja en series, en Netflix, en donde hasta se pintan mundos color de rosa", declaró desde el Palacio Nacional de México.
- “Como ustedes saben hay proyectos para la industrialización de drogas. No podemos irnos por ese camino, hasta nos hablan de aumento en la recaudación como si lo que importara fuera el dinero y no la vida”, dijo como anécdota.
Fuente principal de la noticia: El Financiero.