El análisis reveló que las mujeres embarazadas vacunadas tienen mayor riesgo de contraer Covid que personas con una docena de otras situaciones médicas.
Las mujeres embarazadas que están vacunadas contra el coronavirus tienen casi el doble de probabilidades de contraer Covid-19 que las que no están en cinta, según un nuevo estudio que ofrece la evidencia más completa hasta la fecha sobre las probabilidades de infección entre pacientes vacunados con diferentes condiciones médicas.
El análisis, basado en las historias clínicas de casi 14 millones de pacientes de EEUU desde que está habilitada la inmunización contra el coronavirus, descubrió que las embarazadas vacunadas tienen más riesgo de desarrollar Covid comparado con una docena de otras condiciones médicas, entre las cuales se incluyen ser receptor de un trasplante de órganos y tener cáncer.
Los hallazgos se suman a las investigaciones que muestran que las mujeres embarazadas o que han dado a luz recientemente y que se han infectado son especialmente propensas a enfermar gravemente de Covid-19. Y se ha comprobado que el Covid aumenta el riesgo de complicaciones en el embarazo, como los partos prematuros.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) instan a las mujeres a vacunarse contra el coronavirus antes o durante el embarazo, en un intento por disipar el temor – extendido en algunas comunidades, sin ninguna base científica – de que esas vacunas puedan ser perjudiciales. Hasta marzo, casi el 70 por ciento de las embarazadas se había vacunado antes o durante su embarazo, según datos federales, aunque persisten las disparidades entre grupos raciales y étnicos.
El nuevo estudio va más allá de lo que se había entendido hasta ahora, pues sugiere que incluso las embarazadas que están totalmente vacunadas tienden a tener menor protección contra el virus que muchos otros pacientes con problemas médicos importantes.
“Si estás totalmente vacunada, es magnífico”, dijo David R. Little, uno de los principales autores del estudio. Little es médico investigador de Epic, una empresa de Wisconsin que mantiene los registros electrónicos de los pacientes de casi 1.000 hospitales y más de 20.000 clínicas de todo el país. “Pero si estás totalmente vacunada y quedas embarazada, sigues teniendo un mayor riesgo de adquirir Covid”.
Little dijo que los resultados refuerzan las recomendaciones de los CDC de tomar precauciones adicionales contra el virus durante el embarazo, como el uso de mascarillas y mantener distanciamiento social. Señaló que el estudio también sugiere que el personal sanitario debe “estar atento” a los síntomas y fomentar la realización de pruebas para detectar el virus en una fase temprana, cuando es más fácil de tratar.
El análisis se basó en las historias clínicas de Epic de 13,8 millones de pacientes entre enero de 2021, cuando ya había personas en EEUU totalmente vacunadas y había transcurrido tiempo suficiente para que desarrollaran inmunidad, y finales de enero de este año. Little y sus colegas analizaron el riesgo de 12 comorbilidades a lo largo de ese periodo. El estudio incluyó las oleadas de las variantes Delta y Omicrón, pero no diferenció la tasa de infecciones en personas vacunadas durante esas oleadas u otros momentos.
Los investigadores formaron parejas de pacientes totalmente vacunados de la misma región del país y midieron el riesgo mediante el análisis de sus registros. En cada pareja, una persona tenía la condición que se estaba midiendo, y la otra no. No se tomó en cuenta la edad para formar las parejas de pacientes, y para el análisis las parejas podían estar formadas por una mujer embarazada y un hombre o una mujer.
El análisis reveló que las 110.000 embarazadas incluidas en el estudio tenían un 90 por ciento más de probabilidades de haberse infectado con coronavirus que el mismo número de personas que no estaban embarazadas. El siguiente riesgo más alto – un 80 por ciento más – se daba entre los receptores de trasplantes de órganos. El riesgo elevado entre esos dos grupos fue mayor que entre los pacientes con sistemas inmunitarios comprometidos, que tenían un 60 por ciento más de probabilidades de infectarse con coronavirus.
El hecho de que el embarazo suponga un riesgo mayor que tener el sistema inmunitario debilitado es sorprendente, porque las autoridades de salud pública han advertido que estar inmunodeprimido puede provocar que las vacunas contra el coronavirus sean significativamente menos eficaces. Los reguladores federales permitieron que las personas con problemas inmunológicos recibieran una cuarta dosis mucho antes de que las directrices desde esta semana autorizaran las dosis adicionales de la vacuna para los estadounidenses de 50 años en adelante.
El estudio descubrió que varias afecciones solo suponen un riesgo ligeramente mayor de contagio en personas vacunadas en comparación con quienes no padecen esas afecciones. Entre ellas se encuentran los trastornos renales, hepáticos y sanguíneos. Los pacientes con enfermedades pulmonares tenían un riesgo ligeramente superior, un 30 por ciento mayor que los pacientes sin esas enfermedades. Por otro lado, las enfermedades cardiovasculares no parecen crear ningún riesgo añadido, y los pacientes con cáncer vacunados tenían probabilidades ligeramente menores de infectarse que los que no tienen cáncer.
Los resultados no explican la razón de los niveles de riesgo. Denise Jamieson, especialista en enfermedades infecciosas durante el embarazo, calificó como un “hallazgo interesante e intrigante” el alto riesgo de infección entre las embarazadas vacunadas.
Jamieson, catedrática de ginecología y obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory, en Atlanta, dijo que el hallazgo podría reflejar que estas personas son más propensas a hacerse la prueba, porque están recibiendo atención prenatal, lo que las pone en contacto inusualmente frecuente con proveedores de atención médica. O podría sugerir que las personas en edad fértil tienden a desempeñar trabajos, como la enseñanza o la enfermería, que las exponen a un inusual alto riesgo de exposición al virus. Al mismo tiempo, Jamieson dijo que el riesgo aparentemente alto de contagio durante el embarazo podría ser el resultado método bajo el cual el estudio formó las parejas de pacientes.
O, según Jamieson, el estudio podría revelar que las mujeres embarazadas son más susceptibles de infectarse con el coronavirus, incluso cuando están vacunadas.
“Es definitivamente interesante”, dijo Jamieson. “Este estudio se hace esta pregunta, pero no la responde”.
Washington Post – Amy Goldstein, Dan Keating
Lea el artículo original aquí.