En México se ha presentado un proyecto de “cupo laboral trans” y contará con el apoyo de diputados del partido oficialista Morena para entrar en instancias parlamentarias.
No es cualquier cosa. La iniciativa fue presentada el miércoles 30 de marzo -antes del Día Internacional de la Visibilidad Trans– y estuvo argumentado en base a un informe llamado: “Diagnóstico situacional sobre violencia laboral para personas trans en México”.
- El diagnóstico aseguró que las personas trans y no binarias viven en un continuo ciclo de violencia y discriminación, tanto en comunidades, como escuelas, hogares y espacios laborales.
- La norma propone desarrollar acciones que creen oportunidades para las personas trans y no binarias.
- Los legisladores que han impulsado esta medida son Salma Luévano, diputada federal, y Temísticles Villanueva, legislador de la Ciudad de México, ambos del partido Morena.
¿Y ahora qué? Se propone que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ayude a conseguir empleo a las personas trans. Sin embargo, la iniciativa amerita tres acciones concretas.
- Será necesaria la modificación de la Ley Federal del Trabajo en su apartado 3 para que se mencione a las personas trans y no binarias.
- Se necesita determinar al menos el 3% de plazas disponibles para personas trans y no binarias.
- Será necesario establecer un plan nacional de capacitación y profesionalización de las personas trans y no binarias. Es otras palabras brindar acceso a educación en instituciones públicas.
Fuente principal de la noticia: El Financiero.