ir al contenido

La Cámara aprueba despenalizar la marihuana a nivel federal. Va al Senado

La legislación eliminaría la marihuana formalmente de la lista federal de sustancias controladas e impondría un impuesto sobre su venta

Foto Pixabay

Con la mayoría demócrata y tres republicanos, la Cámara de Representantes aprobó este viernes despenalizar la marihuana en Estados Unidos a nivel federal, como parte de un proyecto de ley que también elimina las sanciones penales de larga data para cualquiera que fabrique, distribuya o la posea.

La votación fue de 220 a 204. Los republicanos Tom McClintock, Brian Mast y Matt Gaetz se unieron a la mayoría de los demócratas, que tuvieron las deserciones de Henry Cuellar y Chris Pappas, quienes votaron en contra. Ahora el proyecto se dirige al Senado, donde no está tan claro si se pueden conseguir los 60 votos necesarios para convertirla en ley.

El proyecto. La legislación denominada Ley de Eliminación y Reinversión de Oportunidades de Marihuana, patrocinada por el representante Jerrold Nadler, eliminaría la marihuana formalmente de la lista federal de sustancias controladas.

  • Señala, además, un nuevo impuesto sobre la venta de productos de cannabis que financiará programas para ayudar a las comunidades perjudicadas por las políticas de la llamada "guerra contra las drogas" que establecieron castigos severos por distribuir y usar drogas. Iniciaría en 5% y aumentaría gradualmente hasta 8% durante cinco años.
  • También establece procedimientos para eliminar condenas anteriores de los registros de las personas, así como las barreras médicas al permitir recomendar marihuana medicinal a los veteranos de guerra que viven con Síndrome de Estrés Postraumático. Incluso las instituciones financieras podrán brindar servicios a la industria de la marihuana.
  • Los demócratas de la Cámara aprobaron previamente un proyecto de ley para legalizar la marihuana en diciembre de 2020, pero esa medida no fue fructífera en el Senado.

Lo que dicen. “Es una legislación pendiente desde hace mucho tiempo que revertiría décadas de políticas federales fallidas basadas en la criminalización de la marihuana. También tomaría medidas para abordar el alto costo que estas políticas han cobrado en todo el país, particularmente entre las comunidades de color”, dijo en un comunicado este viernes el representante Nadler.

Agregó: “En los últimos años, 36 estados y el Distrito de Columbia han legalizado el cannabis medicinal. 19 estados y el Distrito de Columbia han legalizado el cannabis para uso recreativo de adultos. Si los estados son los laboratorios de la democracia, ya es hora de que el gobierno federal reconozca que la legalización ha sido un éxito rotundo y que el conflicto con la ley federal se ha vuelto insostenible”.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosy, calificó la legislación como “histórica”. “Es uno de los proyectos de ley de reforma de la justicia penal más importantes en la historia reciente", dijo en comentarios en el pleno el jueves sobre la medida.

Con información de The Hill