La mañana de este lunes 4 de abril, agentes policiales españoles y de EEUU abordaron en España el yate de lujo Tango, valorado en $90 millones, propiedad del oligarca ruso Viktor Vekselberg, íntimo amigo de Vladimir Putin.
No es cualquier cosa. El yate de lujo de 255 pies de Vekselberg fue tomado en una nueva campaña de sanciones encabezada por EEUU para castigar a la élite financiera cercana al dictador ruso Vladimir Putin mediante la incautación de activos como barcos, bienes inmuebles de lujo y aviones privados .
- El fiscal general de EEUU, Merrick Garland, anunció la incautación, la primera junto a sus aliados para castigar a los partidarios del Kremlin por la invasión rusa de Ucrania.
- La acción judicial se efectuó en el puerto de Palma de Mallorca, en las Islas Baleares, en el Mar Mediterráneo.
El recuento. El presidente Biden anunció un esfuerzo multinacional para tomar los activos en poder de los súper multimillonarios rusos cercanos a Putin en su discurso sobre el Estado de la Unión el 1 de marzo.
- "Venimos por sus ganancias mal obtenidas", y aseguró que irían por "sus yates, sus apartamentos de lujo, sus jets privados”, dijo.
- El Departamento del Tesoro impuso sanciones a Vekselberg y a la compañía que fundó, el Grupo Renova, en abril de 2018 después del envenenamiento de un exespía ruso en Gran Bretaña que los funcionarios de inteligencia occidentales atribuyeron a Rusia.
- A pesar de estar sancionado, Vekselberg y quienes trabajaban en su nombre realizaron pagos en dólares estadounidenses para ayudar con el yate Tango y a su propietario, incluida una estadía en diciembre de 2020 en un resort de villas acuáticas de lujo en Las Maldivas.
- El nuevo grupo de trabajo internacional es una herramienta clave para que EEUU y más de media docena de sus aliados identifiquen y rastreen dónde los oligarcas rusos tienen sus activos, una tarea complicada por los instrumentos financieros opacos o complicados que utilizan con frecuencia los oligarcas rusos.
Esto fue lo que dijo. “Hoy marca la primera incautación de nuestro grupo de trabajo de un activo perteneciente a un individuo sancionado con estrechos vínculos con el régimen ruso. No será el último”, dijo Garland en un comunicado junto a la fiscal general adjunta, Lisa Monaco, y el director del FBI, Christopher A. Wray.
- “Juntos, con nuestros socios internacionales, haremos todo lo posible para responsabilizar a cualquier individuo cuyos actos criminales permitan al gobierno ruso continuar su guerra injusta”, aseguraron.
Fuente principal de la noticia: The Washington Post.