ir al contenido

Pekín guarda silencio sobre las denuncias de atrocidades rusas en Ucrania

Masacre de Bucha.
La masacre de Bucha, atribuida a las tropas rusas en retirada, ha conmocionado al mundo. FOTO: EFE/EPA/MIKHAIL PALINCHAK.

El gobierno chino ha respaldado la guerra de Moscú, pero algunas publicaciones en las redes sociales revelan las sospechas de la población.

China no ha dicho nada sobre las acusaciones de que las tropas rusas habían cometido atrocidades contra la población civil en Ucrania, en momentos en los cuales Pekín intenta equilibrar su apoyo a Moscú con las crecientes repercusiones de la invasión.

Mientras los gobiernos de todo el mundo condenaban a Rusia después de que salieran a la luz fotos y vídeos de personas en Bucha, cerca de Kiev, desarmadas, algunas con las manos atadas a la espalda, que aparentemente habían recibido disparos tras la retirada de las fuerzas rusas, el gobierno chino se mantuvo en silencio el lunes por la mañana.

Pekín se ha negado a definir como una invasión el ataque de Rusia a Ucrania.  Aunque ha expresado su preocupación por las consecuencias humanitarias de la guerra y ha pedido una resolución pacífica, China no ha censurado a Moscú y ha repetido como un loro los argumentos de Rusia sobre sus supuestos problemas de seguridad.

La posición china es coherente con una asociación que los líderes de ambos países califican de "ilimitada", basada en su oposición a Estados Unidos y a su influencia global.

Varios medios de comunicación estatales no mencionaron en absoluto los asesinatos de Bucha, al tiempo que algunos solo informaron que Moscú niega cualquier participación de las fuerzas rusas.

En las redes sociales chinas, las publicaciones con las imágenes seguían disponibles el lunes por la mañana, y algunos usuarios expresaban su horror ante la noticia.

Sin embargo, la plataforma china de micro blogs Weibo se llenó de publicaciones de usuarios destacados que cuestionaban la veracidad de las fotos de los cadáveres y culpaban de la violencia a los combatientes "nazis" ucranianos.

Un usuario de Weibo llamado Shiguang liushi de shijie preguntó por qué los familiares de los fallecidos no habían recogido sus cuerpos cuatro días después de que las tropas ucranianas hubieran recuperado el control de la zona.

"Sin ánimo de ofender, pero ... intento ser neutral y reflexionar", escribió el usuario.  "Si eres un residente de Bucha, y alguien de tu familia ha desaparecido, ¿no saldrías a buscarlo?  Si encuentras el cadáver de tu familiar, ¿dejarías que se siga pudriendo ahí afuera durante 4 días?".

Otro usuario con el nombre de Baorong wanwu heng heshui escribió: "En realidad, no me sorprende en absoluto la masacre de civiles ucranianos en Bucha.  Como las autoridades de Kiev repartieron armas automáticas a todo el mundo (incluidos los delincuentes que salieron de la cárcel), no deberían sorprendernos las consecuencias".

Sin embargo, un usuario de Weibo cuyo nombre indicaba que estaba radicado en París publicó imágenes de Bucha y dijo: "Estos vídeos y fotos ya han conmocionado a la comunidad internacional.  Los periodistas franceses que se apresuraron a acudir al lugar de los hechos para informar encontraron la ubicación de los cadáveres".

Otro usuario con un retrato de Clint Eastwood como icono escribió:  "Esto tiene que ser un punto de inflexión en la GUERRA ... La gente de afuera no tiene forma de saber la verdad del incidente, pero la mutilación de civiles es un hecho ... La GUERRA ruso-ucraniana ha tomado realmente una dirección que escapa al control de cierto emperador.  Esto no es algo que se pueda controlar con el poder.  Si la parte que inició la GUERRA no puede ocupar los puestos de mando morales, la GUERRA será difícil de continuar".

En la publicación se utilizó la palabra en inglés para referirse a la guerra y homófonos para algunas palabras para evitar la censura.

Xinhua, la agencia estatal de noticias, no publicó el lunes ninguna noticia que mencionara los asesinatos de civiles.

En la Televisión Central de China, la guerra de Ucrania fue relegada al final del programa de noticias de cada hora, como es habitual, y no se mencionó nada de las atrocidades de Bucha.

Global Times, el tabloide nacionalista propiedad del periódico del partido People's Daily, citó un informe de la CNN en el cual el secretario general de la ONU, António Guterres, decía que era esencial realizar una investigación independiente de los asesinatos.

Kathrin Hille en Taipei.

Derechos de Autor - The Financial Times Limited 2021.

© 2021 The Financial Times Ltd. Todos los derechos reservados.  Por favor no copie y pegue artículos del FT que luego sean redistribuidos por correo electrónico o publicados en la red.

Lea el artículo original aquí.

Últimas Noticias