El presidente Biden llamó una vez más al presidente ruso Vladimit Putin un “criminal de guerra” y pidió recopilar más detalles para un “juicio por crímenes de guerra”, mientras aumenta la condena mundial por los asesinatos de civiles en la ciudad de Bucha, Ucrania.
Lo que dijo Biden. “Tenemos que conseguir todos los detalles para que pueda haber un juicio por crímenes de guerra”, dijo Biden en declaraciones a la prensa al llegar a la Casa Blanca desde el estado de Delaware.
“Este tipo es brutal y lo que está ocurriendo en Bucha es indignante”, enfatizó Biden quien también señaló que se deben seguir proporcionando a Ucrania las armas que necesitan para defenderse.
¿Qué pasó en Bucha? Las autoridades ucranianas denunciaron el hallazgo de más de 400 cadáveres en las calles de Bucha, una ciudad a las afueras de la capital Kiev.
- El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmitro Kuleba, al respecto señaló: “La masacre de Bucha demuestra que el odio ruso hacia los ucranianos va más allá de lo que Europa ha visto desde la Segunda Guerra Mundial”.
- Bucha estuvo asediada por las tropas rusas durante semanas y, tras su retirada, se descubrieron cientos de cadáveres en sus calles.
- El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo el domingo que estaba “profundamente conmocionado por las imágenes de civiles asesinados en Bucha” y pidió “una investigación independiente que conduzca a una rendición de cuentas efectiva”. El Consejo de Seguridad de la ONU discutirá la situación de Ucrania el martes.
- Rusia desacreditó las imágenes de Bucha y dijo que parece una “campaña mediática planificada”. Aseguró que “ni un solo habitante ha sido herido por cualquier tipo de acción violenta durante el tiempo en que la ciudad estuvo bajo el control de las fuerzas armadas rusas”, reseñó El País.
- El Pentágono señaló el lunes que las imágenes de Bucha, de fosas comunes y cadáveres en las calles, refuerzan la evidencia de que Rusia ha cometido crímenes de guerra.
- En un informe publicado el domingo la organización Human Right Watch señala que han documentado varios casos en la que las fuerzas militares cometieron crímenes de guerra en áreas ocupadas, que incluye violación repetida, dos casos de ejecución sumaria, y otros casos de violencia ilícita y amenazas contra civiles entre el 27 de febrero y el 14 de marzo de 2022.
- “La violación, el asesinato y otros actos violentos contra personas bajo la custodia de las fuerzas rusas deben investigarse como crímenes de guerra”, dijo Hugh Williamson, director para Europa y Asia Central de Human Rights Watch.