diomedes diaz cantante
El documental trata del legado de Diomedes que “fue opacado al ser acusado de la muerte de una de sus fans”. Credit: Netflix
COMPARTE

El 30 de marzo la plataforma de contenido streaming, Netflix, estrenó Diomedes: el ídolo, el misterio y la tragedia, documental que se centra en la vida del vallenatero colombiano desde su exitosa carrera musical hasta las polémicas a las que fue vinculado por la muerte de su fan Doris Adriana Niño, el abuso de drogas y de alcohol. 

Aunque El Cacique de la Junta murió en diciembre de 2013 su música todavía es sonada en Colombia, y fuera de ella: es uno de los exponentes más famosos del vallenato. En vida vendió más de dieciocho millones de copias de discos, ganó 22 discos de oro, 23 de platino y en 2010 obtuvo un Grammy Latino en la categoría mejor álbum de cumbia/vallenato por el disco Listo pa’ la foto.

Lo que sabemos. El documental dura una hora con cuarenta minutos y según la sinopsis además de retratar la vida y la carrera del vallenatero, se habla sobre el legado que “fue opacado al ser acusado de la muerte de una de sus fans”.

  • Diomedes se vio envuelto en el caso de la muerte de Doris Adriana Niño, una fan de 27 años de edad que en mayo de 1997 apareció muerta en unos matorrales a las afueras del municipio Tunja, luego de estar en una fiesta en un apartamento del cantante.  Tres meses después un informe policial reveló que la mujer había muerto de un paro cardio respiratorio generado por una sobredosis de cocaína.
  • El cantante fue capturado en octubre de 1997 por tener presunta relación con la muerte de su fan. Estuvo detenido por nueve meses y le fue concedida la prisión domiciliaria por problemas de salud tras padecer Guillain-Barré.
  • En el 2000 fue realizada una orden de captura al cantante porque una nueva autopsia determinó que Niño murió por asfixia mecánica y fue abusada sexualmente. Y un año después el cantante fue condenado a 12 años de prisión por homicidio, pero se redujo la condena a la mitad.
  • Luego de estar prófugo casi dos años, Diomedes se entregó en septiembre de 2002 y fue dejado en libertad condicional en noviembre de 2004.

Los protagonistas. En el documental participan testigos de la muerte de Doris Adriana Niño, amigos de Diomedes Díaz; el presentador colombiano, Jorge Barón; el hijo del cantante, Rafael Santos y Consuelo Martínez, la última esposa del artista.

Así respondieron. El nieto del vallenatero, Martín Elías Jr, criticó el documental a través de sus stories de Instagram. “Los que fuimos cercanos a él sabemos que fue un ejemplo de persona. Fue alguien que unió familias, dio alegrías y llevó a Colombia y su cultura a todo el universo… y solo se enfocan en un error. La verdad, es muy decepcionante”, dijo.

  • El joven de 13 años expresó que los que realmente conocieron a su abuelo “estamos tranquilos porque fue un ejemplo de ser humano. De enseñanza queda que, aunque seas perfecto, la gente va a querer resaltar lo malo”.
YouTube video

Con información de Diario AS y El Espectador.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación