ir al contenido

Guardiola es el principal favorito para dirigir a Brasil en 2023

Si Guardiola llega a dirigir a Brasil, será el primer técnico extranjero en estar al frente del cinco veces campeón del Mundial

Guardiola Brasil
FÚTBOL. El español terminará su contrato con el Manchester City en 2023/EFE


Luego de que termine el Mundial Qatar 2022, la selección de Brasil dirá adiós a Tite. El seleccionador amazónico sabe por decisión propia que no seguirá al frente de su país cuando cierre el calendario, por lo que la lista de opciones en el país está abierta.

Sin embargo, el mayor referente al que apunta la Confederación Brasileña de Fútbol está desarrollando sus labores en Inglaterra: Pepe Guardiola. De acuerdo con el diario español Marca, es el catalán el primer premio para la canarinha a partir del próximo año.

¿Por qué es relevante?. Hasta la fecha, ningún extranjero se ha hecho cargo de Brasil; no obstante, todo podría cambiar a partir de 2023 en caso de que se llegue a un acuerdo con el exentrenador del Barcelona y Bayern Munich, actualmente al frente del Manchester City, líder de la Premier League.

  • De acuerdo con el reporte de Marca, la Confederación Brasileña está dispuesta a pagar hasta $12 millones por año a Guardiola.
  • El reto será convencer a uno de los más cotizados entrenadores del planeta y ganador de dos Ligas de Campeones.
  • 2023 representa el último año de contrato de Guardiola con el Manchester City.

Lo que dicen los números. Tite suma 72 encuentros al frente de Brasil. Su marca es más que positiva, con 54 victorias, 13 empates y apenas cinco derrotas desde que asumió sus labores en la amazónica en junio de 2016. A lo largo de su recorrido que terminará en Qatar 2022, ha usado a un total de 84 jugadores, según Transfermarkt.

  • En su palmarés aparece un título de Copa América.

Fuente principal de la noticia: Marca

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público