Rusia es suspendida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Las pantallas muestran los resultados de la votación de la Asamblea General de las Naciones Unidas mientras los países miembros aprueban una resolución para suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos a causa de la invasión rusa de Ucrania en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, el 7 de abril de 2022. La embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, hizo el llamamiento para que Rusia sea despojada de su puesto en el Consejo de Derechos Humanos, de 47 miembros, a raíz de los vídeos y fotos de las calles de la ciudad de Bucha cubiertas de cadáveres de lo que parecían ser civiles. (Rusia, Ucrania, Estados Unidos, Nueva York) EFE/EPA/JASON SZENES
COMPARTE

La Organización de Naciones Unidas (ONU) acordó suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos debido a su participación en la guerra con Ucrania. 

¿Por qué suspendieron a Rusia del Consejo de Derechos Humanos?

La votación se produjo mientras la indignación mundial por la matanza de civiles en el suburbio de Bucha, en Kiev, aumenta.

  • Los cuerpos fueron encontrados esparcidos por las calles -y en algunos casos mostraban signos de tortura- tras la retirada de las tropas rusas.
  • El servicio de inteligencia exterior alemán afirma haber interceptado comunicaciones de radio en las que soldados rusos hablan de asesinatos indiscriminados en Ucrania.
  • En dos comunicaciones, las tropas rusas describen cómo interrogan a los soldados y a los civiles y proceden a dispararles, según un funcionario de inteligencia familiarizado con los hallazgos.
  • La votación fue de 93 a 24, con 58 abstenciones.
  • Rusia es el segundo país al que se le retiran sus derechos de miembro en el Consejo de Derechos Humanos. En 2011, la asamblea suspendió a Libia cuando la agitación en el país norteafricano depuso a su líder, Moammar Gadhafi.

¿Qué pasará con Moscú tras los asesinatos en Bucha?

Se espera que este jueves la Unión Europea anuncie una nueva serie de sanciones en contra del gobierno de Rusia debido a las acciones de guerra en contra de civiles que se registraron en la ciudad de Bucha.

  • Los líderes mundiales han respondido con sanciones más duras y promesas de enviar más armas a Ucrania.
  • Miles de personas huyen del este de Ucrania, mientras que otras se preparan para una intensificación del asalto ruso en la parte oriental del país.
  • Todavía se espera la conclusión de la reunión entre Dmytro Kuleba, ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, y sus homólogos de la OTAn que se lleva a cabo en Bruselas.
  • Durante este encuentro, Kuleba solicitará a la alianza intercontinental que le proporcione más armas y material militar a Ucrania para defenderse de la agresión rusa.

Fuente principal de la información: The Washington Post y AP

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación