El presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció en su rueda de prensa del martes 5 de abril que en la próxima consulta de revocación de mandato, a llevarse a cabo el domingo 10 de abril, escribirá "¡Viva Pancho Villa!" en el tarjetón.
El recuento. AMLO señaló su voto por Pancho Villa en rueda de prensa porque rememoró que en procesos electorales pasados él ha escrito en la boleta para la presidencia el nombre de personajes destacados de México como Carlos Monsiváis, Elena Poniatowska, Rodolfo Peña y Chema Pérez Gay. La acción invalidará su voto.
- Casualmente el 10 de abril del año 2021, AMLO visitó la comunidad de Ayoxuxla, en el estado de Puebla, para conmemorar el 102 aniversario de la muerte de Pancho Villa.
- Allí llevó una ofrenda floral al "Caudillo del Sur" porque allí firmó, junto a otros pobladores de esa ciudad, el Plan de Ayala. Este desconoció al presidente Francisco Madero e inició una repartición de tierras a los campesinos.
- En marzo de 2021 también fue polémica la colocación de una estatua de Pancho Villa tras AMLO durante una videollamada a Joe Biden. Resultó simbólico porque el caudillo invadió EEUU en 1916 .
- La estatua estuvo rodeada por Benito Juárez y Emiliano Zapata y no estuvo en conversaciones con otros mandatarios, ni tampoco en los encuentros con Donald Trump.
¿Y ahora qué? La consulta de revocación de mandato fue solicitada por medio de una recolección de firmas encabezada por el mismo AMLO.
- Está tiene el propósito de anticipar la conclusión del mandato si la población lo solicita.
- Específicamente, para ser vinculante, se requiere que el 40% de la población electoral participe y diga sí a la revocación.
- No obstante, la oposición no solicitó la iniciativa y ha llamado a boicotear el llamado del 10 de abril. Algo que AMLO asegura hasta debe ser castigado.
- También destacó que votará en la casilla más cercana a su domicilio, ubicado en la calle Moneda de Ciudad de México.
Fuente principal de la noticia: Forbes.