ir al contenido

Estos cinco deportes son tendencia porque ayudan a olvidar problemas

Mujer en pared de escalar
Estas cinco disciplinas deportivas han crecido en popularidad en los últimos dos años: el pádel, la escalada, el ‘pole dance’, el ‘animal flow’ y la calistenia. Foto: Freepik

La pandemia hizo que cambiaran muchas cosas en nuestras vidas, entre ellas, las razones por las cuales hacemos actividad física. Antes la principal razón para entrenar algún deporte era “sacar músculos” y tener una mejor apariencia física en general. Ahora, muchos comienzan a entrenar con una sola cosa en la cabeza: mejorar su salud mental.

Teniendo en cuenta ese cambio de prioridades, cinco disciplinas deportivas han crecido en popularidad en los últimos dos años: el pádel, la escalada, el ‘pole dance’, el ‘animal flow’ y la calistenia. ¿Por qué? Todas necesitan un alto nivel de concentración mental para poder realizarlas con éxito. Aquí te contamos de qué trata cada una de ellas:

¿Pedal o pádel? El pádel es una combinación de tenis y squash que se originó en México, ha sido descrito como uno de los deportes de más rápido crecimiento en el mundo. Se juega entre cuatro jugadores en canchas de tenis de tamaño reducido. Los competidores usan raquetas de pádel y pueden rebotar la pelota en las paredes.

  • Solo hay alrededor de 120 canchas de pádel en Estados Unidos, pero hay más de 30 mil en todo el mundo, dijo el campeón nacional de dobles de squash de EE UU, Ed Garno, quien describió el pádel como una mezcla de squash y tenis con un poco de pickleball.

Un pie a la vez. Este sí lo conocemos desde hace un tiempo pero, como efecto de la pandemia, muchas personas lo descubrieron recientemente y ya no lo dejarán ir.

Los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 2020 (que se realizaron en 2021) se convirtieron en el debut de la escalada en el escenario olímpico. Durante el evento, la escalada deportiva se convirtió en el nuevo deporte más buscado en Google de los Juegos Olímpicos.

La industria de la escalada enfrentó la pandemia mucho mejor que la industria del fitness en general, con solo el 3% de los gimnasios de escalada cerrando sus puertas en 2020. En comparación, el 20-25% de los lugares de fitness en general se retiraron ante la pandemia.

  • Con 591 gimnasios con paredes de escalar en los EE UU y 136 en Canadá, la cantidad total en América del Norte aumentó a más de 700 este año.

Una disciplina que busca respeto. El pole dance a menudo se asocia con sexo, striptease, clubes nocturnos y erotismo, pero es un deporte competitivo reconocido internacionalmente.

La práctica representa fuerza, resistencia, condición física y creatividad. Tiene dos disciplinas: la barra estática y la barra giratoria. Dependiendo de la naturaleza del tubo, la danza consiste en una variedad de movimientos de elevación y balanceo y figuras acrobáticas.

Los mejores bailarines de tubo compiten regularmente en competencias internacionales, copatrocinadas por la Federación Internacional de Deportes de Barra (IPSF). El deporte incluso ha sido considerado como un deporte olímpico.

  • El pole dance tiene su origen en las acrobacias asiáticas tradicionales, que solo practicaban los hombres. En el circo, los artistas de barra realizaban poses acrobáticas y columpios en barras verticales.

Al estilo animal. El “animal flow” es una práctica relativamente nueva pero con muchísimo potencial para tener un cuerpo y una mente repotenciadas. Es un entrenamiento de peso corporal que incluye elementos gimnásticos, calistenia, parkour, yoga, capoeira, breakdance y handstand, aunque la forma de aplicarlos es bastante diferente, utilizando los movimientos de los animales para conectar a nivel físico y mental.

Además de no requerir equipo de gimnasio o un lugar especial (se puede hacer en la habitación, terraza, playa), esta disciplina también tiene adeptos entre personas de diferentes edades.

El peso del cuerpo. Siendo el más popular de esta lista, la calistenia es un tipo de ejercicio que se originó en la Antigua Grecia y utiliza el peso corporal con poco o ningún equipo. Los ejercicios involucran movimientos que usan grandes grupos musculares, como flexiones, planchas y sentadillas. Las personas suelen realizar estos ejercicios a un ritmo moderado. Ayudan a mejorar la coordinación, la flexibilidad y la fuerza.

  • La mayoría de las personas pueden realizar estos ejercicios, independientemente del nivel de su capacidad atlética.

Últimas Noticias